Archivo de la etiqueta: Invasión Napoleónica

Liberalismo e Invasión Napoleónica en España: Orígenes, Conflictos y Consecuencias

O Liberalismo e a Invasión Napoleónica en España

O Liberalismo: Ideoloxía Política Dominante no Século XIX

Orixe

Ideas da Ilustración francesa (Montesquieu, Rousseau)

Principios Políticos

  • Rexeitamento do Antigo Réxime, do absolutismo e dos privilexios dos nobres e a Igrexa.
  • Defensa da existencia de dereitos e liberdades individuais e da igualdade de todos os cidadáns ante a lei (Declaración de Dereitos da Revolución Francesa).
  • Dereito á participación política dos cidadáns:
División de Poderes Seguir leyendo “Liberalismo e Invasión Napoleónica en España: Orígenes, Conflictos y Consecuencias” »

Crisis del Antiguo Régimen y Construcción del Estado Liberal en España (1808-1836)

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España

La Crisis de la Monarquía y la Invasión Napoleónica

Portugal, al rechazar la ayuda de Napoleón contra Inglaterra, provocó que el dirigente francés planificase su conquista con el apoyo de España. El gobierno español, dirigido por Godoy, autorizó el paso por España de tropas francesas, repartiendo Portugal y sus colonias, y creando un reino de los Algarves para Godoy. Entonces, Fernando VII crea un grupo opositor.

La Crisis de la Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Construcción del Estado Liberal en España (1808-1836)” »

Crisis del Antiguo Régimen e Invasión Napoleónica en España: 1808-1814

Contexto Histórico (1808-1814)

Este período se delimita entre 1808 y 1814, el inicio y el fin de la Guerra de Independencia, respectivamente. La crisis del Antiguo Régimen se inició con la invasión napoleónica de 1808, que empeoró la situación social y económica, y precipitó una crisis política sin precedentes. Esta crisis supuso, contra los franceses, una guerra de independencia tanto de carácter civil como internacional, por la presencia en el país de afrancesados. Asimismo, se implantó Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen e Invasión Napoleónica en España: 1808-1814” »

La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de la Independencia

La Crisis de la Monarquía Absoluta y la Invasión Napoleónica

La negativa de Portugal a aceptar el bloqueo decretado por Napoleón contra Inglaterra llevó al dirigente francés a planificar su conquista contando con el apoyo de España. El gobierno español estaba dirigido por Godoy (secretario de Estado de Carlos IV).

La Crisis de la Monarquía Española

La acumulación creciente de poderes y títulos de Godoy generó resentimiento en Fernando, por lo que decidió crear un grupo opositor dentro Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de la Independencia” »