Archivo de la etiqueta: Irak

El Auge del Fundamentalismo Islámico y la Transformación del Orden Mundial Post-Guerra Fría

El Conflicto de Afganistán: El Vietnam Soviético

Moscú, preocupada por la posible influencia de la revolución fundamentalista iraní en sus repúblicas musulmanas de Asia Central, temía que el islamismo se propagara desde Afganistán, un país que, entre 1946 y 1973, había mantenido una política de equilibrio entre los dos bloques. A partir de 1973, con la toma del poder por el príncipe Mohammed Daud y la conversión de Afganistán en una república, Kabul se acercó a Moscú. Sin embargo, Seguir leyendo “El Auge del Fundamentalismo Islámico y la Transformación del Orden Mundial Post-Guerra Fría” »

Conflictos Internacionales Post-Guerra Fría: Afganistán, Irak y el Auge del Fundamentalismo

Afganistán: El Vietnam Soviético

Moscú estaba preocupado por la posible influencia de la revolución fundamentalista iraní en sus propias repúblicas musulmanas del Asia Central. Temían que el contagio islamista pudiera operarse a partir de un aliado de los soviéticos, Afganistán. Entre 1946 y 1973, este país había jugado a una cierta política de equilibrio entre los dos bloques, pero a partir de este último año, el príncipe Mohammed Daud tomó el poder, convirtiendo Afganistán en una Seguir leyendo “Conflictos Internacionales Post-Guerra Fría: Afganistán, Irak y el Auge del Fundamentalismo” »

La Segunda Guerra del Golfo y el Terrorismo: Un Análisis Histórico

La Segunda Guerra del Golfo: Invasión de Irak

El régimen de Sadam Hussein logró subsistir a la Primera Guerra del Golfo, aunque con algunas limitaciones de soberanía y un embargo económico que lastró tanto su economía como las condiciones de vida de su población, ya muy deterioradas antes del conflicto. A pesar de ello, la idea de derrocar a Sadam Hussein y aumentar la influencia estadounidense sobre el país permaneció como un objetivo de la política exterior de Estados Unidos, sobre todo Seguir leyendo “La Segunda Guerra del Golfo y el Terrorismo: Un Análisis Histórico” »