El Conflicto Dinástico y la Consolidación Liberal (1833-1874)
El Carlismo y las Guerras Civiles
El Carlismo fue un movimiento político que defendía la monarquía absoluta, los fueros y la religión católica tradicional, rechazando el nuevo régimen y el sistema liberal burgués. Se extendió principalmente por Navarra, Aragón y las provincias vascas.
Las bases sociales carlistas estaban constituidas por el campesinado, los artesanos urbanos y una parte del clero, sectores que no fueron favorecidos Seguir leyendo “El Siglo XIX en España: Carlismo, Guerras Civiles y la Consolidación del Estado Liberal” »
