ANTECEDENTES: REINADO DE FERNANDO VII
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 introdujeron patrones políticos e ideológicos liberales en España. Sin embargo, su aplicación fue casi nula. En 1813, tras el Tratado de Valençay, Fernando VII regresó como rey. Inicialmente aceptó la Constitución, pero luego la anuló con el apoyo absolutista del Manifiesto de los Persas. Fernando VII fue aclamado como «el Deseado», disolvió las Cortes y restauró el absolutismo.
El reinado de Fernando Seguir leyendo “Construcción del Estado Liberal en España: Regencias y Guerras Carlistas” »