Archivo de la etiqueta: Isabel II

El Reinado de Isabel II: Regencias, Guerras Carlistas y Evolución Política (1833-1874)

Las Regencias y las Guerras Carlistas

Regencia de María Cristina (1833-1840)

El Reinado de Isabel II: Transformaciones Políticas y Guerras Carlistas (1833-1876)

Características Generales del Periodo

  • Transición del absolutismo a la monarquía constitucional y parlamentaria.
  • Evolución del régimen señorial a la propiedad privada y la libertad de industria y comercio.
  • Paso de la sociedad estamental al triunfo de la burguesía.
  • Entre 1833 y 1843 se produce la desaparición del Antiguo Régimen.

Aspectos Generales del Reinado de Isabel II

De Carlos IV a Isabel II: Convulsiones Políticas y la Consolidación del Liberalismo en España (1788-1868)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV accedió al trono tras la muerte de su padre, Carlos III. Tras la ejecución de Luis XVI, Carlos IV declaró la guerra a Francia. El conflicto finalizó en 1795. Posteriormente, España se alió con Francia contra un enemigo común, el Reino Unido, mediante el Tratado de Fontainebleau.

El Motín de Aranjuez en 1808 forzó a Carlos IV a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII. Napoleón aprovechó la situación para hacer firmar a ambos monarcas las Abdicaciones Seguir leyendo “De Carlos IV a Isabel II: Convulsiones Políticas y la Consolidación del Liberalismo en España (1788-1868)” »

Desamortización de Mendizábal y Manifiesto de Cádiz: Claves del Siglo XIX Español

Desamortización de Mendizábal

Análisis del texto

[Clasificación] Texto histórico que recoge algunos fragmentos del Decreto firmado por Juan Álvarez Mendizábal, ministro de Hacienda y presidente del gobierno progresista, por el que se pone en pública subasta un conjunto de bienes inmuebles que han sido desvinculados y expropiados por el Estado a las órdenes religiosas. Se trata del preámbulo del Decreto de Desamortización. Es un documento jurídico, fuente primaria, de naturaleza económico Seguir leyendo “Desamortización de Mendizábal y Manifiesto de Cádiz: Claves del Siglo XIX Español” »

El Reinado de Isabel II: Entre el Carlismo y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868)

La Regencia de María Cristina (1833-1840) y la Primera Guerra Carlista

En 1833, tras la muerte de Fernando VII, su hija Isabel II fue proclamada reina con tan solo tres años de edad. Durante su minoría de edad, su madre, María Cristina, asumió la regencia. La proclamación de Isabel II no fue aceptada por los carlistas, partidarios del infante Carlos, hermano de Fernando VII, quienes no reconocían la Pragmática Sanción promulgada por el difunto rey, que permitía reinar a las mujeres. Los Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II: Entre el Carlismo y la Construcción del Estado Liberal (1833-1868)” »

El Régimen Moderado en España: Elecciones, Centralización y Oposición durante el Reinado de Isabel II

Elecciones y Poder Político

Las elecciones tenían un matiz extraordinariamente restringido. Solo tenía derecho a voto poco más de un 1% de la población. Cuando se rebajó la cuota tributaria, subió a un 2,5% de la población, pero había muchas abstenciones y un control por parte del gobierno en las elecciones. El poder del gobierno se hizo más fuerte después de la revolución europea de 1848.

La Obra del Régimen Moderado

El Concordato de 1851

Mediante este, la religión católica era la única Seguir leyendo “El Régimen Moderado en España: Elecciones, Centralización y Oposición durante el Reinado de Isabel II” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Intentos Democratizadores

La Revolución de septiembre de 1868, que sus protagonistas llamaron la «Gloriosa», significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis años, de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el periodo fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República” »

Revolución y Reformas en la España de Isabel II: 1854-1868

La Crisis de 1854 y el Bienio Progresista

La Revolución de 1854

La crisis de 1854 se inició por un conflicto entre el Senado y el Gobierno, derivando en una sublevación militar y en la vuelta de los progresistas al poder. El 28 de junio, un grupo de militares se pronunció bajo el mando de los generales Dulce y O’Donnell. El pronunciamiento derivó en una revolución, un reflejo tardío de la revolución europea de 1848. Por primera vez aparecieron en las revueltas populares lemas e ideas democráticas Seguir leyendo “Revolución y Reformas en la España de Isabel II: 1854-1868” »

Transformación de España: Del Antiguo Régimen al Liberalismo (1833-1868)

El Periodo de Transformación en España (1833-1868): Del Antiguo Régimen al Liberalismo

En este tema trataremos el periodo de transformación que tiene lugar de 1833 a 1868, pues es entonces cuando se da el paso del Antiguo Régimen al liberalismo bajo la implantación de un proceso constitucional a cargo de los partidos liberales que lucharán por el poder: moderados y progresistas.

Desarrollo: La Minoría de Edad de Isabel II (1833-1843)

La Guerra Carlista

En los últimos años de vida de Fernando Seguir leyendo “Transformación de España: Del Antiguo Régimen al Liberalismo (1833-1868)” »

Construcción y Consolidación del Estado Liberal en España: Reinado de Isabel II (1833-1874)

Revolución Liberal en el Reinado de Isabel II (1833-1874)

Entre los años 1833 y 1874 se produce en España un proceso de construcción y consolidación del estado liberal. Asistimos al triunfo del régimen liberal burgués, que trajo consigo una profunda transformación de las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Este fenómeno histórico fue similar al que había triunfado en la mayoría de los países europeos a partir del primer tercio del siglo XIX. En el caso español Seguir leyendo “Construcción y Consolidación del Estado Liberal en España: Reinado de Isabel II (1833-1874)” »