Archivo de la etiqueta: Islam

Historia de la Península Ibérica: Visigodos, Islam y Reconquista

Los Visigodos en la Península Ibérica

Los visigodos fueron admitidos en el Imperio romano como soldados mercenarios. Presionados por los francos, fueron desplazados hacia el sur, estableciéndose en la Península Ibérica. Los visigodos se convirtieron en uno de los pueblos más romanizados. A pesar de la caída del Imperio romano de Occidente en 476 d.C., el Imperio romano de Oriente (Constantinopla), conocido como el Imperio bizantino, continuó con su capital en Bizancio.

Los visigodos fundaron Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Visigodos, Islam y Reconquista” »

Orígenes y Expansión del Cristianismo e Islam: Edad Media, Reforma y Contrarreforma

1. Inicios del Cristianismo

Los primeros acontecimientos de la era cristiana muestran el momento del nacimiento del cristianismo más como una doctrina e ideología de Estado que como fe. Esta corriente religiosa fue perseguida hasta el año 313.

2. Nacimiento del Islam

En 570 d.C., nació Mahoma en La Meca. Era huérfano; trabajó de joven en una empresa de caravanas que pertenecía a Jadicha (rica viuda). Era reflexivo y buen conocedor del judaísmo y cristianismo. A partir del 610 comenzó a predicar Seguir leyendo “Orígenes y Expansión del Cristianismo e Islam: Edad Media, Reforma y Contrarreforma” »

Expansión y Caída de Al-Ándalus: Historia del Dominio Musulmán

Ascenso del Islam

El islam se convirtió en una de las religiones más importantes gracias a la progresiva extensión de sus principios, tanto a nivel ideológico como territorial. En el año 622, con la huida de Mahoma hacia Medina, se inicia el calendario musulmán. Mahoma convierte a los habitantes de Medina y conquista La Meca, que era politeísta. Tras su muerte, le suceden los califas.

Conquista Musulmana

Dos factores influyeron en la conquista musulmana: la expansión del islam y los conflictos Seguir leyendo “Expansión y Caída de Al-Ándalus: Historia del Dominio Musulmán” »

El Legado del Islam: Desde Mahoma hasta Al-Ándalus

El Islam: Origen y Expansión

Mahoma y la Hégira

Mahoma, el profeta del Islam, nació en La Meca hacia el año 570 y quedó huérfano muy pronto. Fue educado por su tío y trabajaba conduciendo caravanas. Mahoma explicó a los habitantes de La Meca lo que Alá le había transmitido y les pidió que abandonaran sus viejas creencias. Sin embargo, su mensaje no fue bien aceptado y fue perseguido por sus ideas. Mahoma abandonó La Meca para refugiarse en la ciudad de Medina en el año 622. Este evento, Seguir leyendo “El Legado del Islam: Desde Mahoma hasta Al-Ándalus” »

El Inicio de la Edad Media y el Auge del Imperio Bizantino

EL INICIO DE LA EDAD MEDIA

El Final del Imperio Romano

Los pueblos germanos habitaban el norte del Imperio Romano, vivían en aldeas y se dedicaban al pastoreo. Los romanos les llamaban bárbaros (extranjeros), pues creían que eran poco civilizados.

Reconquista en España: Etapas, Conquista y Cambios Sociales

Reconquista en España

Etapas de la Reconquista (S. VIII – 1492)

La Reconquista, proceso de conquista de los territorios peninsulares ocupados por los musulmanes, se extendió desde el siglo VIII hasta 1492 con la conquista del reino nazarí de Granada.

Causas de la Reconquista:

  • Presión demográfica.
  • Difusión de las instituciones.
  • Búsqueda de botín.
  • Espíritu de cruzada.

Avance Conquistador (S. XI – XIII):

El Auge del Islam y la Formación de Al-Ándalus

El Islam y su Expansión

Contexto Histórico

En la Península Arábiga, antes del Islam, el territorio estaba dividido en numerosas tribus independientes, cada una con su propio jefe. La economía del interior se basaba en el pastoreo nómada de los beduinos, mientras que en la costa, en regiones como Yemen, Hiyaz, Yathrib (Medina) y La Meca, existían poblaciones sedentarias que practicaban la agricultura y el comercio a través de rutas de caravanas. En cuanto a la religión, los beduinos eran principalmente Seguir leyendo “El Auge del Islam y la Formación de Al-Ándalus” »

Historia de España: Del Islam a la Democracia

El Nacimiento y Expansión del Islam

Hacia el año 600 surgió una nueva religión llamada Islam. Los seguidores de esta religión se llaman musulmanes. Mahoma fue la persona que difundió esta religión. En el Islam, Alá es su dios. El Corán es el libro sagrado del Islam.

Las Cinco Obligaciones de los Musulmanes

La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Andalus

Tema 2º: La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Andalus (ss. VIII – XIII)

Evolución política: la conquista, los emiratos y el Califato de Córdoba.

La crisis del siglo XI: reinos de taifas e imperios africanos.

Organización política y social. El legado cultural.

Introducción

El Islam, el cristianismo y el judaísmo son las tres religiones monoteístas. También son conocidas como “religiones reveladas”, porque según sus seguidores han sido reveladas por Dios, o “religiones del libro”, Seguir leyendo “La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Andalus” »

El Islam en la Baja Edad Media: Dinastías, Rutas Comerciales y Reinos Africanos

EL DOMINIO DEL ISLAM A FINALES DE LA EDAD MEDIA. LOS REINOS AFRICANOS

1. Principales Características de las Dinastías

Meriníes (1258-1465)

Dinastía bereber norteafricana que surgió tras la caída del Imperio Almohade. Gobernaron gran parte del Magreb desde 1268. Para legitimar su poder, reforzaron el sentimiento religioso y utilizaron la guerra santa en al-Ándalus como propaganda. Fundaron madrazas para controlar los estudios islámicos.

Zayaníes (1236-1554)

Dinastía bereber de Argelia occidental. Seguir leyendo “El Islam en la Baja Edad Media: Dinastías, Rutas Comerciales y Reinos Africanos” »