Archivo de la etiqueta: Ius Commune

Derecho Común: Origen, Evolución y Recepción en Castilla y León

Concepto de Derecho Común

El derecho común, o ius commune, se convirtió en un conjunto de principios y normas de aplicación general en Europa. Servía de base para las legislaciones locales y era utilizado por los jueces en ausencia de una norma específica en la legislación local. No se trataba de un derecho nacional o creado por un poder político específico, sino de un sistema de derecho universal construido por los juristas en las universidades. El derecho común incluía tanto el derecho Seguir leyendo “Derecho Común: Origen, Evolución y Recepción en Castilla y León” »

Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos Peninsulares: Repoblación y Derecho

Los Orígenes y la Expansión de los Reinos y Condados Cristianos

Para la mayor parte de la historiografía, la entrada de los musulmanes en la Península fue consecuencia de la lucha política que se produjo a raíz de la muerte de Witiza entre los hijos de éste que aspiraban al trono y Rodrigo, Duque de la Bética que había sido elegido rey por un sector de la nobleza. La ocupación de la Península por los musulmanes tuvo lugar sin a penas resistencia. La mayoría de las ciudades quedaron sometidas Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos Peninsulares: Repoblación y Derecho” »

Evolución del Derecho en España: de la Época Visigoda a la Edad Moderna

Caracteres Generales del Derecho en la Época Visigoda

Se pasa de un sistema de creación del derecho popular de carácter consuetudinario a un sistema legalista (leyes escritas). Las instituciones jurídicas romanas tuvieron una gran influencia. Los visigodos van a sufrir un proceso de romanización, por lo tanto, se puede hablar del sistema jurídico romano-godo. El monarca asume la potestad legislativa, que ejerce a imagen y semejanza del imperio romano.

El monarca va a ejercer su labor con la Seguir leyendo “Evolución del Derecho en España: de la Época Visigoda a la Edad Moderna” »

El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político en la Baja Edad Media

El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político

Los Príncipes y el Dominio del Mundo

La situación política en la que surge el ius commune tiene como uno de sus principales pilares el hecho de que los príncipes no solo debían asentar su posición frente a estamentos inferiores, sino que también debían hacerlo frente a los príncipes de otros países. Estos no reconocían a ningún poder por encima del suyo, además de que creían en su poder universal. Por lo tanto, la Seguir leyendo “El Surgimiento del Ius Commune y la Configuración del Poder Político en la Baja Edad Media” »

Recepción del Derecho Romano y el Ius Commune en Europa

LA RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO Y EL IUS COMMUNE

1. Renacimiento jurídico y formación del Derecho Común en Europa.

El Renacimiento urbano y mercantil que se produjo a partir del s. XI en la Europa Occidental, unido a las transformaciones intelectuales y sociales que entonces se producen, fomentaron la formación y auge de un saber jurídico nuevo, más acorde con los requerimientos y necesidades de la Plena Edad Media.

Recepción del Derecho justinianeo

Ese nuevo derecho tuvo su punto de arranque Seguir leyendo “Recepción del Derecho Romano y el Ius Commune en Europa” »