Archivo de la etiqueta: José Bonaparte

La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)

Reinado de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió en un joven militar, **Godoy**. La elección mostraba la desconfianza en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos a declarar la guerra a Francia. La derrota de las tropas de España hizo la paz de Basilea y a partir de este momento España vaciló con el temor a Francia. Las alianzas con Francia derivaron en conflicto con Gran Bretaña y la batalla de Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)” »

La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1.-EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA: LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA. EL REINADO DE CARLOS IV. 1788 – 1808.

CARLOS IV, persona de escasa preparación política y con grandes deficiencias e inseguridades, sucede a su padre CARLOS III en 1788. Al poco tiempo de comenzar su reinado se inició la REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789, Su primer gobierno, dirigido por FLORIDABLANCA, intentó continuar la política ilustrada de Carlos III de reforma desde arriba, pero con la Revolución en Francia se Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española y las Cortes de Cádiz

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

La Ocupación Napoleónica

La influencia de la Revolución Francesa en España y la difusión de ideas liberales generaron rechazo en las Cortes y entre los privilegiados. Carlos IV eliminó toda influencia ilustrada en su gobierno y Manuel de Godoy fue nombrado Secretario de Estado. La ejecución de Luis XVI hizo que Carlos IV se uniera a la coalición militar contra los franceses. La derrota de las tropas europeas no se pudo evitar y la Paz de Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española y las Cortes de Cádiz” »

La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

1. Causas de la Guerra de la Independencia

Durante el reinado de Carlos IV y su ministro Godoy, España se vio sometida a los intereses de Francia. La guerra contra Inglaterra en 1796 y la derrota de Trafalgar en 1805 debilitaron al país y aumentaron la oposición a la monarquía. El bloqueo continental impuesto por Napoleón para aislar a Inglaterra llevó a la firma del Tratado de Fontainebleau en 1807, que permitía el paso de tropas francesas Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

La Guerra de la Independencia (1808-1814)

Los inicios de la guerra

Las conspiraciones de la nobleza para derrocar a Godoy y Carlos IV estaban en marcha. Esta se apoyó en el descontento de las clases populares para alzarse contra el rey en el llamado motín de Aranjuez.

Fernando VII, Carlos IV y sus familiares acudieron a Bayona. Con la familia real ausente y el ejército francés ocupando el país, las clases populares protagonizaron un levantamiento contra los invasores el día 2 de mayo de 1808. Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)” »