Archivo de la etiqueta: José calvo sotelo

Conceptos Fundamentales de la Historia Contemporánea de España

Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XIX y XX

Caciquismo

El caciquismo fue una característica del sistema político-social de la Restauración, introducida por los regeneracionistas y popularizada por Joaquín Costa. La vida pública funcionaba en base a favores que los caciques concedían a los campesinos a cambio de su voto. Esta corrupción política también incluía las coacciones a los discrepantes a través del control de los aparatos de la administración y del sistema judicial, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Historia Contemporánea de España” »

El Frente Popular y el Estatuto Vasco: Auge y Caída en la España de 1936

El Frente Popular: Auge y Caída en la España de 1936

La Situación Política en 1935

A lo largo de 1935, los sucesivos gobiernos radical-cedistas acentuaban su política moderada. José Calvo Sotelo, que se había exiliado al proclamarse la República, regresó para hacerse cargo del monárquico Bloque Nacional, con un programa totalitario. Largo Caballero empujaba la UGT hacia posiciones cada vez más radicales, muy próximas a la de los comunistas. Mientras tanto, continuaban creciendo los fascismos Seguir leyendo “El Frente Popular y el Estatuto Vasco: Auge y Caída en la España de 1936” »

Cuales fueron las principales líneas de actuación de los gobiernos socialistas 1982

5. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS:                                                     PARTE 3

5.1. LOS GOBIERNOS DE LA UCD (1977–1982):


Los gobiernos de la UCD se vieron empañados por el terrorismo. En Enero de 1977 se inició una escalada terrorista: Los GRAPO y el FRAP, la extrema derecha –los Guerrilleros de Cristo Rey y posteriormente ETA se convirtió en una amenaza para el éxito de la democracia. A pesar del terrorismo, el gobierno siguió Seguir leyendo “Cuales fueron las principales líneas de actuación de los gobiernos socialistas 1982” »