Archivo de la etiqueta: Juicios de Núremberg

La Guerra Fría y el Franquismo: Características, Etapas y Consecuencias

La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: el capitalista, liderado por Estados Unidos, y el comunista, encabezado por la Unión Soviética. Esta división dio lugar a la llamada Guerra Fría, un período de tensión y rivalidad que, si bien no implicó un enfrentamiento militar directo entre las dos superpotencias, sí generó numerosos conflictos indirectos y una constante amenaza de guerra nuclear. Seguir leyendo “La Guerra Fría y el Franquismo: Características, Etapas y Consecuencias” »

El Nuevo Orden Nazi y la Segunda Guerra Mundial: De la Ocupación a la Caída de Berlín

El Genocidio y los Crímenes Contra la Humanidad

El Juicio de Núremberg (1945-1946) a altos dirigentes nazis se realizó ante un tribunal formado por jueces de cuatro países distintos (los vencedores de la guerra) para investigar a los responsables nazis de matanzas durante la guerra. Se les acusaba de delitos muy graves, y la imposibilidad de que fuesen investigados por jueces alemanes garantizó la creación de un tribunal internacional.

El Tribunal dictó penas de muerte, cadenas perpetuas y Seguir leyendo “El Nuevo Orden Nazi y la Segunda Guerra Mundial: De la Ocupación a la Caída de Berlín” »

Eventos y Figuras Clave de la Historia Moderna

Eventos Clave

Operación Dinamo

La Operación Dinamo fue una evacuación de tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, llevada a cabo en Dunkerque, Francia, en mayo de 1940.

Juicios de Núremberg

Los Juicios de Núremberg fueron procesos judiciales que determinaron las responsabilidades de los líderes nazis por crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.

Bloqueo de Berlín

El Bloqueo de Berlín fue un bloqueo terrestre impuesto por la Unión Soviética a Berlín Occidental Seguir leyendo “Eventos y Figuras Clave de la Historia Moderna” »