Archivo de la etiqueta: Juntas de Defensa

La Oposición Política Durante la Restauración Española: Del Desastre del 98 a la Crisis de 1917

La Oposición Política Durante la Restauración Española: Del Desastre del 98 a la Crisis de 1917

LA OPOSICIÓN POLÍTICA: representada por el republicanismo, carlismo, nacionalismo catalán y vasco, movimiento obrero (anarquistas y socialistas).

El Republicanismo

Era el principal grupo de la oposición política y su fuerza era notable en zonas urbanas por el voto, con más libertad e influencia caciquil reducida.

Constituciones Españolas del Siglo XIX: 1812 y 1869

Constitución de 1812: La Pepa

Antecedentes

  • Invasión napoleónica de España (1808)
  • Guerra de la Independencia Española
  • Vacío de poder tras la marcha de Carlos IV y Fernando VII
  • Surgimiento de las Juntas de Defensa

Características

Crisis de la Restauración y Dictadura de Primo de Rivera

Crisis de la Restauración (1917-1923)

A principios del siglo XX, la Restauración borbónica en España atravesaba una profunda crisis que se manifestó en diferentes ámbitos:

Crisis Económica

La Primera Guerra Mundial, pese a la neutralidad española, tuvo un impacto significativo en la economía. El crecimiento industrial favorecido por la guerra desembocó en una fuerte acumulación de capitales y un aumento descontrolado de los precios (inflación). Sin embargo, los salarios no subieron al mismo Seguir leyendo “Crisis de la Restauración y Dictadura de Primo de Rivera” »

La Huelga General de 1917: Un Manifiesto Revolucionario

La Huelga General de 1917: Un Manifiesto Revolucionario

Contexto Histórico

El texto que analizamos es un manifiesto conjunto de la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), emitido el 12 de agosto de 1917. Este documento político, dirigido a la nación española, tenía como objetivo incitar a la rebelión de los trabajadores.

La España de principios del siglo XX atravesaba una profunda crisis política y social, conocida como la Crisis de la Restauración. Seguir leyendo “La Huelga General de 1917: Un Manifiesto Revolucionario” »