Archivo de la etiqueta: Keynesianismo

De la Prosperidad a la Guerra: La Crisis del 29 y la Segunda Guerra Mundial

Los Locos Años 20

Período de crecimiento económico y prosperidad en Estados Unidos, caracterizado por:

  • Boom económico
  • Auge de la bolsa
  • Expansión del crédito
  • Cultura del jazz
  • Liberación femenina (flappers)

Crisis de 1929

Causas:

  • Especulación bursátil
  • Sobreproducción industrial
  • Desigualdad de ingresos
  • Falta de regulación bancaria

Consecuencias:

  • Quiebras bancarias
  • Desempleo masivo
  • Caída del comercio mundial

Efectos de la Crisis de 1929

El descontento social generado por la crisis facilitó la llegada al Seguir leyendo “De la Prosperidad a la Guerra: La Crisis del 29 y la Segunda Guerra Mundial” »

Auge y Caída de las Potencias Mundiales: De la Crisis Económica a la Segunda Guerra Mundial

El New Deal

El New Deal fue un programa implementado por el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, durante la década de 1930 para combatir la Gran Depresión. Consistió en una serie de políticas y programas gubernamentales destinados a estimular la economía, crear empleo y proporcionar seguridad social a los ciudadanos. Esto incluyó proyectos de obras públicas, regulación financiera, protección laboral y programas de ayuda social. Aunque controvertido, el New Deal se considera Seguir leyendo “Auge y Caída de las Potencias Mundiales: De la Crisis Económica a la Segunda Guerra Mundial” »