1. CARLOS MARÍA ISIDRO (1788-1855). Hijo de Carlos IV y hermano de Fernando VII fue conocido con el sobrenombre de don Carlos, infante de España. Aunque en 1830, al nacer su sobrina Isabel, había aceptado la Pragmática Sanción que derogaba la Ley Sálica, unos años más tarde, en 1833, se retractó y exigíó sus derechos al trono de España. A la muerte de su hermano Fernando VII intentó proclamarse rey con el título de Carlos V, con lo que originó la primera Guerra Carlista. Con la derrota Seguir leyendo “El régimen en España” »
Archivo de la etiqueta: La cirisi del antiguo regimen en españa
Fernando VII jura la Constitución de 1812
Tema 8: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Estándar 33: La Guerra de la Independencia
Desde
finales del
s.XVIII hasta
El 1er Tercio
Del s.XIX, se produce el cambio del Antiguo Régimen al liberalismo dentro
De la Guerra de la Independencia.
Este
Periodo le corresponde al reinado de
Carlos IV.
CAUSAS: La Crisis de la Monarquía Borbónica en el Antiguo Régimen
En Primer lugar, es un periodo de crisis Económica, causada por la caída de la producción alimenticia debida a la Cultivación Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »
Fernando instigó el motín de aranjuez
Las secuelas de la Revolución Francesa de 1789 desencadenaron el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España, un periodo caracterizado por las guerras, la debilidad y el derrumbe de muchas de las viejas instituciones, la inestabilidad política y la alteración de la dinámica económica, mientras que en Europa y Estados Unidos se difundieron las ideas liberales revolucionarias hasta llegar a España en el Siglo XIX. A causa del auge de estas ideas liberales, el pueblo se juntó para desmontar Seguir leyendo “Fernando instigó el motín de aranjuez” »
Tratado cortes Cádiz
El Cortés de Cádiz
.
Introducción
El reinado de Carlos IV 1788-808 estuvo condicionado por el estallido en 1789 de la Revolución Francesa. La tradicional política exterior española se truncó y cambió las relaciones entre los 2 países. Estas atravesaron 3 fases: a) Prevención y neutralidad1789-92. El conde de Floridablanca aplico una política de vigilancia hacia Francia y de represión contra la propaganda revolucionaria estableciendo medidas de control. B) Guerra con Francia 1793-95.Por Seguir leyendo “Tratado cortes Cádiz” »Fernando VII jura la Constitución de 1812
1.OCUPACIÓN Napoleónica
-El impacto de a revolución francesa.
La revolución
Francesa favorece la difusión de las ideas liberales, pero con el rechazo de la
corte y de los privilegiados. El rey
Carlos IV nombro a Manuel Godoy como
Secretario del estado.
Hubo una guerra Contra Francia y las tropas españolas fueron derrotadas. Con ello, la Paz de Basilea subordinó a España De los intereses franceses.
Napoleón Asciende a trono y convierte a España en aliada de Francia, de donde surgíó una Guerra Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »
Fernando VII jura la Constitución de 1812
La actitud de la monarquía española frente a la revolución francesa y el papel de Godoy
La influencia de la revolución francesa despertó a muchos intelectuales españoles, pero también produjo rechazo entre la clase dirigente, de manera que, Carlos IV cerró las fronteras y suprimíó las ideas ilustradas de su gobierno para evitar los ecos revolucionarios, Godoy principalmente promovíó medidas para el desendeudamiento del estado, aumentando las contribuciones y la desamortización del estado Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »
1793 España
El reinado de Carlos IV (1788/1808)Su trayectoria está influenciada por la Revolución francesa de 1789. En su política interior distinguimos tres momentos: A. Política inicial: Continuó con el reformismo de sus predecesores. (Floridablanca), entre sus disposiciones disminuye el poder de las cortes, derogación de la Pragmática Sanción y establecimiento de la ley Sálica, prohibiendo fundar mayorazgos. B. Política reaccionaria: Los acontecimientos franceses ponen fin al reformismo, Seguir leyendo “1793 España” »
La crisis del antiguo régimen y revolucion liberal 1788-1874
2. Antiguo Régimen crisis política
Mandato de Carlos IV (1788-1808)
Antiguo Régimen estaba al mando del rey Carlos IV de la crisis política comenzó.
-Al principio, los cambios se hicieron para detener ilustrado, estas ideas fueron los responsables de la Revolución Francesa y estaba pensando. 1793, Luis XVI decapitado después de que España y Francia parte del poder absolutista de la guerra revolucionaria fue declarado. Pero hoy en día los franceses invadieron Navarra y la tasa de alcoholemia, Seguir leyendo “La crisis del antiguo régimen y revolucion liberal 1788-1874” »