Archivo de la etiqueta: la constitución de 1812

Inicios del liberalismo en España: la guerra de la independencia,las cortes de Cádiz y la constitución de 1812

LA CRISIS DE 1808: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

   Carlos IV (1788-1808) y el modelo político del Absolutismo ilustrado, fueron incapaces de resolver los problemas de España. Tras el desastre en la Guerra de la Convencíón (1793-1795-Paz de Basilea) Contra Francia, se volvíó a una política Franco-española poco favorable para España (Trafalgar-1805). Fruto de ella fueron los tratados S. Ildefonso (1796 y 1800), y el Tratado de Fontainebleau (1807) Seguir leyendo “Inicios del liberalismo en España: la guerra de la independencia,las cortes de Cádiz y la constitución de 1812” »

Ideas principales de la constitución de «Cádiz»

CONSTITUCIÓN DE 1812

Teniendo en cuenta la naturaleza, podemos decir que el Fragmento que vamos a tratar es un texto jurídico pues dicta leyes, con deberes Y derechos, concretamente estamos hablando de la primera Constitución española.

Fue promulgada en Cádiz, en la isla de San Fernando de Cádiz El 19 de Marzo de 1812 durante la ocupación de las tropas napoleónicas en la Península; pues era la única ciudad española libre de esta ocupación donde Estaban situadas las Cortes, institución Seguir leyendo “Ideas principales de la constitución de «Cádiz»” »