Archivo de la etiqueta: La crisis del antiguo regimen en españa (1788-1874)

La crisis del Antiguo Régimen de 1808 al 1814 en España

Crisis política.
Carlos IV y la Francia Revolucionaria

1.1 Cambios revolucionarios y sus limitaciones en España, el Siglo XIX fue Un período de transformación en el que desaparecieron las estructuras Políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen.  Sin embargo, su Alcance limitado dejó a España atrás con respecto a las grandes potencias Europeas.

 • El absolutismo dio paso a un sistema liberal, pero este cambio tuvo lugar en una atmósfera de gran inestabilidad Marcada por guerras Seguir leyendo “La crisis del Antiguo Régimen de 1808 al 1814 en España” »

El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El estatuto real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.

CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1808-1833) Crisis de la monarquía borbónica:


La crisis del Antiguo Régimen se inició por el efecto que la Revolución Francesa provocó en la España de Carlos IV. Algunos ilustrados confiaron en que eso aceleraría las reformas en España. El gobierno de Floridablanca, considerando un peligro cerró todo tipo de contacto con Francia con un “cordón ideológico sanitario”. La ejecución de Luis XVI precipitó la entrada de España en la I Coalición Antifrancesa. Seguir leyendo “El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El estatuto real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.” »

Absolutismo vs liberalismo

Explica el proceso por el cual las tropas napoleónicas ocuparon el territorio español. Por el Tratado de Fontainebleau (1807)
 Godoy en nombre del rey de España
Carlos IV autorizó la entrada del ejército Napoleónico francés a la Península con el propósito de invadir Portugal aliado de Gran Bretaña.
¿Qué papel jugó Godoy? 
Godoy (ministro de Carlos IV) se limita a cumplir las condiciones impuestas por Napoleón.
¿Por qué decimos que la Guerra de la Independencia comportó el primer intento Seguir leyendo “Absolutismo vs liberalismo” »

La crisis del antiguo régimen y revolucion liberal 1788-1874

2. Antiguo Régimen crisis política

Mandato de Carlos IV (1788-1808)
Antiguo Régimen estaba al mando del rey Carlos IV de la crisis política comenzó.
-Al principio, los cambios se hicieron para detener ilustrado, estas ideas fueron los responsables de la Revolución Francesa y estaba pensando. 1793, Luis XVI decapitado después de que España y Francia parte del poder absolutista de la guerra revolucionaria fue declarado. Pero hoy en día los franceses invadieron Navarra y la tasa de alcoholemia, Seguir leyendo “La crisis del antiguo régimen y revolucion liberal 1788-1874” »