Archivo de la etiqueta: La crisis del franquismo

Oposición al franquismo

La dictadura Franquista: Aspectos sociales, políticos y económicos.

Se caracteriza por: el desarrollo económico, la modernización social, y el inmovilismo político.

El desarrollo económico

En 1959 la entrada de los Tecnócratas en el gobierno cambia el modelo económico. Este cambio se hace mediante dos planes:

a.El plan de estabilización de 1959, cuyos objetivos eran: recortar el gasto público y liberalizar las importaciones y las inversiones extranjeras.

b.Los planes de desarrollo, tres entre Seguir leyendo “Oposición al franquismo” »

Causas del franquismo

LA DICTADURA
GOBIERNO DE LOS TECNÓCRATAS:

Se produjo un cambio de gobierno, el de los tecnócratas ligados al Opus Dei. Fue una forma de entender la política, que daba más importancia al proceso económico y a la mejora de la administración que al mantenimiento de determinados principios políticos. La liberación económica y el fin de la autarquía permitieron la apertura de la economía española, manteniendo un régimen de dictadura.
La integración del Fondo Monetario Internacional promovíó Seguir leyendo “Causas del franquismo” »

La crisis final del régimen franquista


  15.3.- ELEMENTOS DE CAMBIO EN LA ETAPA FINAL DEL FRANQUISMO. LA OPOSICIÓN AL RÉGIMEN. EVOLUCIÓN DE LAS MENTALIDADES. LA CULTURA.

1.- Elementos de cambio en la etapa final del franquismo


El escándalo de Matesa estalló en 1969, la corrupción en la que se vieron implicadas algunas instituciones (varios ministros y el Banco de Crédito Industrial) provocó una crisis de gobierno, Franco cesó a los ministros tecnócratas y a sus oponentes. El nuevo gobierno, con Carrero Blanco de vicepresidente, Seguir leyendo “La crisis final del régimen franquista” »