Archivo de la etiqueta: La crisis del sistema de la restauracion

Sintetiza la evolución del problema social durante el periodo de la Restauración (ideologías y manifestaciones del movimiento obrero, principales conflictos sociales) y su relación con otros problemas, especialmente el político –crisis políticas, ine

7.1 LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1874-1900) CANOVAS DEL CASTILLO Y EL TURNO DE PARTIDOS,CONSTITUCIÓN DE 1870

Tras la crisis del sexenio, se da un golpe de martínez campos. Se da el pronunciamiento de martínez campos y con eso se produce la restauración de los borbones, y reina el hijo de Campos (alfonso 12). Alfonso 12 estando en el exilio a echo un manifiesto de “Sandhurst”, no va a reinar como Isabel II y defendía la monarquía, y era liberal, también iba aceptar todo lo que  las cortes Seguir leyendo “Sintetiza la evolución del problema social durante el periodo de la Restauración (ideologías y manifestaciones del movimiento obrero, principales conflictos sociales) y su relación con otros problemas, especialmente el político –crisis políticas, ine” »

La crisis de la monarquía de Alfonso XIII

Primera parte reinado Alfonso XIII:


En 1902 inicio su reinado Alfonso XIII y hasta 1929 se mantuvo en nuestro país el sistema parlamentario y liberal de la restauración. El deterioro del régimen concebido por Canovas en 1875 se acelero en los primeros años del S.XX como consecuencia de la ruptura de la estabilidad política turnista, de la pujanza del republicanismo, del rebote de la violencia terrorista anarquista, de los descalabros de nuestro ejercito en Marruecos. El fracaso de los diferentes Seguir leyendo “La crisis de la monarquía de Alfonso XIII” »