Archivo de la etiqueta: La españa de franco

La España de Franco el tardofranquismo

FINAL Franco y el comienzo de la transición

En 1973 el régimen de Franco a causa de su coleados última no es capaz de adaptar su estructura en el profundo cambio político o económico, social y cultural que se produjo en España desde los años sesenta.

El 08 de Junio
1973 Franco deja las manos del almirante Luis Carrero Blanco la Presidencia del Gobierno que se corresponden con el Jefe de Estado. Carrero representaba la línea dura del régimen de Franco, que siguen una política de continuidad Seguir leyendo “La España de Franco el tardofranquismo” »

El milagro económico español Franco

FASE DE ESTABLIZACIÓN 1951-1960

Esta es una etapa en la que Franco se da cuenta que la ideología ya no puede sostener a la población, sino Que hay que estabilizar a la sociedad y demostrar que la dictadura puede tener Una cara amable. Este intento de cambio es consecuencia de que España es Apartada del resto del mundo y que incluso ni siquiera el vaticano ve con Agrado los hechos que se están produciendo en el país. Hay que cambiar aparte d Esto porque la sociedad pide un cambio ya que a mediados Seguir leyendo “El milagro económico español Franco” »

Comentario de texto condena de las naciones unidas

Este texto es un fragmento de «Relaciones de los Miembros de las Naciones Unidas con España»  publicado el día 12 de diciembre de 1946 en Nueva York. Se trata de un texto de carácter político – jurídico cuyo tema principal es la postura de la ONU respecto al régimen dictatorial español de la época. Este texto está destinado al gobierno español y a los miembros de la Asamblea General. El autor de este fragmento es la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Es una institución internacional Seguir leyendo “Comentario de texto condena de las naciones unidas” »

La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamiento al reconocimiento internacional.

15.1. La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamiento al reconocimiento internacional. El exilio.
El régimen franquista fue un régimen político autoritario de derechas que (pese a la derrota del fascismo en Europa en la II guerra mundial) logró permanecer vigente en España por espacio de casi 40 años. Se inicia después de la victoria de Franco en la guerra civil española (abril de 1939) y acaba con Seguir leyendo “La creación del Estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales. Evolución política y coyuntura exterior. Del aislamiento al reconocimiento internacional.” »