Archivo de la etiqueta: La expansión colonial: naciones vivas y moribundas

Economía esclavista

Estados Unidos, el nacimiento de una nueva potencia

En la primera mitad del Siglo XIX en Estados Unidos se produjo una gran expansión territorial que hizo que el país se extendiera desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico. (3) Los nuevos territorios fueron colonizados por pobladores blancos (conquista del Oeste) que se enfrentaron a las tribus indias que habitaban en estas tierras. Los escasos indios supervivientes fueron internados en reservas.

Había importantes diferencias entre Seguir leyendo “Economía esclavista” »

Imperio austro-húngaro y los Balcanes, en Polonia, Finlandia, Irlanda y alsacia y lorena.

Liberalismo y autoritarismo en Europa:


Segunda mitad del Siglo XIX:Sistemas políticos autoritarios (Alemania e Imperio austro-húngaro):El rey concentra todos los poderes.Hay Parlamentos, pero no podían oponerse al rey.Importancia del ejército.Diversidad étnica y cultural.Ausencia de derechos.Países con regíMenes liberales (Reino Unido o Francia):Parlamentos controlan al Gobierno. División de poderes.Existencia de derechos y libertades.Ampliación del sufragio.Partidos socialistas tienen representación Seguir leyendo “Imperio austro-húngaro y los Balcanes, en Polonia, Finlandia, Irlanda y alsacia y lorena.” »