TEMA 7: La II República. LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA. Tras la dimisión de Primo de Rivera por la complicada situación del país, se convocaron elecciones municipales el 12 de Abril de 1931, triunfaron las candidaturas republicano-socialistas. El 14 de Abril se proclamó la República y fue recibida por el pueblo con esperanza. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII decidíó renunciar exiliándose. Tras proclamar la República, los representantes del Pacto de San Sebastián forman un Seguir leyendo “Bienio conservador paralización de las reformas” »
Archivo de la etiqueta: La II republica
HISTORIA DE MIERDA
1→ EXPLICA LAS CAUSAS QUE LLEVARON A LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y RELACIONA SUS DIFICULTADES CON LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE LOS AÑOS 30.
La monarquía de Alfonso XIII estrechamente vinculada al desacreditado sistema político de la restauración y a la experiencia de la dictadura, era incapaz de renovarse y por tanto satisfacer la demanda de gran parte de la sociedad española.
La causa inmediata de la caída de la monarquía y la proclamación de la república fueron unas elecciones Seguir leyendo “HISTORIA DE MIERDA” »
Reformas bienio reformista segunda república
EJES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA REPUBLICANA
En primer lugar es importante señalar las diferentes subetapas dadas en la etapa republicana:
-1931-33: PERIODO REPUBLICANO SOCIALISTA .En estos dos años se produce la reforma educativa.
En Diciembre de 1931 se crea una nueva constitución. Aquí el gobierno se asegura de incorporar los derechos de la escuela para que estos principios puedan seguir funcionando aunque cambie el gobierno. Esto sea una guerra escolar. Los nuevos principios son rechazados por Seguir leyendo “Reformas bienio reformista segunda república” »
Oposicion al gobierno de Azaña
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de Estado y suspendió las garantías constitucionales.
Los motivos que se utilizaron para justificar el golpe de Estado fueron; Ia violencia social, Ia radicalización del catalanismo, el descrédito del sistema parlamentario, la inexistencia de una oposición política eficaz… La situación empeoro, además, a causa del desastre de Annual, cuya responsabilidad Seguir leyendo “Oposicion al gobierno de Azaña” »