Archivo de la etiqueta: La insurrecció de Cádiz de setembre del 1868

12.2. El sexenio democrático (1868-1874): intentos democratizadores. La revolución

TEMA 5: EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874). ECONOMÍA Y SOCIEDAD ESPAÑOLAS EN EL Siglo XIX

1.EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)

1.1.LA REVOLUCIÓN DE Septiembre DE 1868

Las causas de la revolución fueron:

-Crisis financiera, caída de inversiones ferroviarias, descenso de la Bolsa que arrastró a bancos y empresas.

-Crisis industrial, originada por la subida del precio del sector textil (cierre de empresas y aumento del paro).

El asesinato del general prim el escaso apoyo de los partidos políticos la agitación social la guerra de los diez años

Sexenio revolucionario


Al final del gobierno de Isabel II se produjo una grave crisis económica debida a varios factores que desemboco en:
Crisis financiera: vino provocada por la caída en picado de las acciones en bolsa de las compañías ferroviarias
Crisis industrial: Vino provocada sobretodo por la crisis de la industria textil catalana
Crisis agrícola: Provocada por la baja producción de trigo

LA CRISIS Política

Se uníó a la crisis económica, se debíó a que la reina siempre estaba a favor Seguir leyendo “El asesinato del general prim el escaso apoyo de los partidos políticos la agitación social la guerra de los diez años” »

Características de la revolución gloriosa

TEMA 5:EL SEXENIO DEMOCRATICCO:1.Evolución política del Sexenio Democrático.-


Revolución de «La Gloriosa»

En Enero de 1868, la situación sociopolítica era crítica. Los firmantes del Pacto de Ostende se deciden a actuar y en Septiembre se produce el levantamiento en Cádiz a la vez que se forman Juntas locales y a partir 19 de Septiembre de 1868 se inician una serie de pronunciamientos por parte de Prim, Serrano, Dulce, etc. Que tienen su origen en Cádiz, donde el brigadier Topete se subleva Seguir leyendo “Características de la revolución gloriosa” »