Consecuencia de ello 4 millones de agricultores abandonan el campo y buscan empleo con mano de obra barata en zonas más desarrolladas de España o en los países más desarrollados de Europa. La llegada veraniega de extranjeros impulsaba la explotación urbanística en el litoral. No hubo variación en la distribución de la renta provincial. La inversión en la industria creaba la falta de servicios públicos, falta de escuelas… etc. El contacto con el extranjero creó nuevos modos de pensamiento Seguir leyendo “Causas del franquismo” »
Archivo de la etiqueta: La oposicion: exilio y resistencia
Causas del franquismo
LA DICTADURA
GOBIERNO DE LOS TECNÓCRATAS:
Se produjo un cambio de gobierno, el de los tecnócratas ligados al Opus Dei. Fue una forma de entender la política, que daba más importancia al proceso económico y a la mejora de la administración que al mantenimiento de determinados principios políticos. La liberación económica y el fin de la autarquía permitieron la apertura de la economía española, manteniendo un régimen de dictadura.
La integración del Fondo Monetario Internacional promovíó Seguir leyendo “Causas del franquismo” »
GOBIERNO DE LOS TECNÓCRATAS:
Se produjo un cambio de gobierno, el de los tecnócratas ligados al Opus Dei. Fue una forma de entender la política, que daba más importancia al proceso económico y a la mejora de la administración que al mantenimiento de determinados principios políticos. La liberación económica y el fin de la autarquía permitieron la apertura de la economía española, manteniendo un régimen de dictadura.
La integración del Fondo Monetario Internacional promovíó Seguir leyendo “Causas del franquismo” »