Se trata de un texto de carácter político y social, escrito en 1939 por Manuel Azaña en “Causas de la Guerra de España”. Va dirigido a todo el pueblo. En el texto se señala la situación de España tras la llegada de la II república, más específicamente, hace referencia a la situación agraria por la que el país pasaba en esos momentos. Los problemas principales de la agricultura nacional seguían siendo el latifundismo y jornaleros sin tierras. Los tres objetivos de la reforma agraria Seguir leyendo “Comentario de texto ley de bases de reforma agraria 1932” » |