Archivo de la etiqueta: La regencia de Espartero

De Fernando VII a Isabel II

Isabel II (1833-1843): LAS REGENCIAS


En la Regencia de María Cristina destaca Cea Bermudez como primer ministro; la reforma más importante fue la elaboración del Estatuto Real que tiene como rasgos su sistema de representación basado en el Estamento de Procesos y Procurados.
También que el rey tiene capacidad de convocar y disolver las Cortes y tiene poder legislativo.  Se produce la separación de liberales en moderados y progresistas. |
Los moderados son los representantes de la oligarquía Seguir leyendo “De Fernando VII a Isabel II” »

Liberalismo 1833 grupos moderados y progresistas

TEXTO 5

2. PARTIDOS POLÍTICOS: MODERADOS Y PROGRESISTAS

En 1833, con la muerte de Fernando VII, se Inicia el periodo Isabelino y se pone fin al absolutismo en España, Estableciendo definitivamente el Estado Liberal pero con unos matices:

1.Tras la muerte de Fernando VII se Produce una guerra civil; la Guerra Carlista entre los partidarios de Carlos María Isidro, el hermano de Fernando VII; y los isabelinos, por parte de la Hija del rey. Este conflicto es un conflicto ideológico donde se enfrentan Seguir leyendo “Liberalismo 1833 grupos moderados y progresistas” »

Revolución liberal en el reinado de Isabel II selectividad

Isabel II


EL CARLISMO:


Tras la muerte de Fernando VII estalló la guerra carlista. La guerra que en un principio parecía únicamente un enfrentamiento dinástico entre isabelinos, defensores de la voluntad del rey que nombró heredera a su hija y los carlistas, defensores de Carlos María Isidro, hermano del rey. Pero el conflicto puso de manifiesto la división entre liberales y absolutistas, los primeros partidarios del cambio de las estructuras políticas y de la modernización del país, contaron Seguir leyendo “Revolución liberal en el reinado de Isabel II selectividad” »