Archivo de la etiqueta: La restauracion

Comentario de texto de la manipulación electoral según valenti almirall

TEXTO 11. «EL PUCHERAZO”                                  
 

1. CLASIFICACIÓN:



El texto recoge varios Párrafos de una obra de Valentín Almirall. A modo de ensayo, el autor describe Algunos trazos de la situación española a finales del Siglo XIX. Es una fuente Directa y primaria para conocer el juicio de los autores regeneracionistas Acerca de la situación de España. Es un texto coetáneo a los hechos, de carácter Literario y de naturaleza político – circunstancial y de Seguir leyendo “Comentario de texto de la manipulación electoral según valenti almirall” »

El regimen de la restauracion y el sistema canovista selectividad

Restauracion:


Se conoce con el nombre de Restauración el periodo comprendido entre 1875, con el advenimiento al trono del rey Alfonso XII, y 1931, con la proclamación de la Segunda República. Esta etapa se suele dividir en dos fases separadas por el año 1898 (fecha de la pérdida de las últimas colonias de ultramar). Durante la primera fase (1875-1898) se establecen los fundamentos doctrinales del sistema canovista o de la Restauración; en la segunda (1898-1931), comienza la crisis del sistema, Seguir leyendo “El regimen de la restauracion y el sistema canovista selectividad” »

Paso de la monarquia a la republica

1.-

CLASIFICACIÓN:

Se trata de una selección de artículos de la Constitución de 1876, promulgada EL 30 de juni0.Estamos ante un texto de carácter jurídico.

2.- CONTEXTO HISTÓRICO:

El texto se inscribe en la Restauración de la Monarquía Borbónica que dio a España la estabilidad política de la que había carecido en etapas anteriores. Tras los intentos democratizadores del sexenio democrático (Reinado de Amadeo I y I República)
Y su fracaso, el general Martínez Campos se pronuncia en diciembre Seguir leyendo “Paso de la monarquia a la republica” »

La restauracion chuletas

TEMA 11: EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN: REINADO DE ALFONSO XII Y REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1875-1902)


1. Causas y orígenes de la restauración:


La inestabilidad del Sexenio Democrático provocó un viraje de la burguesía hacia posiciones conservadoras. Antonio Cánovas del Castillo fue el gran protagonista político del momento, ya que preparó el retorno a España y al trono de Alfonso XII, hijo de Isabel II. La intención de Cánovas era que la restauración borbónica se impusiera como Seguir leyendo “La restauracion chuletas” »