Archivo de la etiqueta: La restauracion de alfonso XII

1890 ( ) sufragio universal mas culino.Primeras manifestaciones del 1 de Mayo.

10.1 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876


. En 1875 se produce la Restauración Borbónica en la persona de Alfonso XII tras el pronunciamiento militar de Martínez Campos en Sagunto, la vuelta de los Borbones fue posible por sus promotores: políticos conservadores, hombres de negocios y militares con una misma concepción de Estado: – Defensa del orden social y de la propiedad. – Deseo de la pacificación del país. – Reconocimiento internacional del príncipe Seguir leyendo “1890 ( ) sufragio universal mas culino.Primeras manifestaciones del 1 de Mayo.” »

El sistema canovista. La constitución de 1876 y el turno de partidos

3.Partidos Políticos: conservador y liberal


                                                                                                                                       Los Partidos políticos llegaban desde Madrid a cada provincia, y desde el gobierno Civil de cada provincia a los caciques locales. El sistema estaba basado en la “no existencia de terceros Seguir leyendo “El sistema canovista. La constitución de 1876 y el turno de partidos” »

Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876

  1. EL SISTEMA CANOVISTA:

  1. El regreso de los Borbones

  2. El sistema Canovista

  3. La evolución política del Sistema Canovista.

A. El regreso de los Borbones

El Sexenio democrático fracasó y el golpe de Pavía en 1874, acabó con el espíritu dela Revolución de 1868. La República de Serrano se convirtió en un gobierno autocrático controlado por los militares y demócratas radicales que tuvieron muchos problemas para poner orden y sofocar la rebelión cantonalista.

Por ese motivo,los apoyos a la restauración Seguir leyendo “Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876” »

Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876

Evolución Económica y Cambio social. El arranque del Movimiento Obrero ( 1.833 / 1.875 )


La Evolución de la Economía española en el Siglo XIX es el resultado de los cambios institucionales que introdujo La Revolución Liberal ( 1.808-43 ). Éstos supusieron la desaparición de los privilegios jurídicos, leyes, del Antiguo Régimen que según los liberales impedían el desarrollo económico. El resultado fue la formación de una economía capitalista y una sociedad basada en la propiedad privada. Seguir leyendo “Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876” »

El sistema político de la restauración

Los 6 años de la I República Española acabaron en Diciembre de 1874 con el levantamiento militar del general Arsenio Martínez Campos, que reestableció la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII. En realidad, este retorno llevaba siendo preparado desde la proclamación de la república por Antonio Cánovas del Castillo, cuyo proyecto era el de conseguir el apoyo de la restauración de la monarquía gracias al descontento político general, y no contaba con el golpe.

            Seguir leyendo “El sistema político de la restauración” »

Manifiesto de sandhurst las ideas políticas de canovas

EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1875-1902)


Este periodo de la Restauración Se caracteriza por una estabilidad constitucional, la modernización económica, El alejamiento del ejército de la vida política y el dominio político y Económico de la oligárquica (grandes propietarios nobles y burgueses), que Manténía el sistema gracias al caciquismo y la corrupción.

1.- EL SISTEMA CANOVISTA. La Constitución de 1876 y el turno de partidos

1.1.- ORIGEN DE LA RESTAURACIÓN:

La Restauración es un periodo Seguir leyendo “Manifiesto de sandhurst las ideas políticas de canovas” »

Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876

Tema 9.- La España de la Restauración

1.- El reinado de Alfonso XII (1874-1885)

Antecedentes

Después de la experiencia de monarquía democrática y de la república en sus versiones federal y unitaria, se inició un nuevo período conocido como la Restauración.
El regreso de los borbones respondía a que el régimen republicano estaba  desacreditado.

Cronológicamente abarca un período histórico comprendido entre el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, en 1874, por el que se Seguir leyendo “Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876” »

Restauración borbonica en España


1. INTRODUCCIÓN: LA RESTAURACIÓN


DESPUÉS DEL FRACASO DEL SEXENIO REVOLUCIONARIO, A FINALES DE 1874 SE VolvíÓ A INSTAURAR LA MONARQUÍA BORBÓNICA CON Alfonso XII, HIJO DE Isabel II, DANDO COMIENZO A LA RESTAURACIÓN, QUE SE PROLONGÓ HASTA 1923. Antonio CÁNOVAS DEL CASTILLO, PRINCIPAL VALEDOR DE LOS DERECHOS DE LA DINASTÍA BORBÓNICA DURANTE LOS AÑOS DEL SEXENIO, LOGRÓ LA ABDICACIÓN DE LA REINA EN SU HIJO ALFONSO, CADETE DE LA ACADEMIA MILITAR DE SANDHURST EN EL REINO UNIDO. ALFONSO DE Seguir leyendo “Restauración borbonica en España” »

La restauracion chuletas

TEMA 11: EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN: REINADO DE ALFONSO XII Y REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1875-1902)


1. Causas y orígenes de la restauración:


La inestabilidad del Sexenio Democrático provocó un viraje de la burguesía hacia posiciones conservadoras. Antonio Cánovas del Castillo fue el gran protagonista político del momento, ya que preparó el retorno a España y al trono de Alfonso XII, hijo de Isabel II. La intención de Cánovas era que la restauración borbónica se impusiera como Seguir leyendo “La restauracion chuletas” »