Archivo de la etiqueta: La segunda república 1931-1936

Bienio contrarreformista

10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA: LA Constitución DE 1931. EL BIENIO REFORMISTA El 14 de Abril de 1931, tras la victoria de los candidatos republicanos en las elecciones municipales del día 12 el rey Alfonso XIII abandonó el país. Su posición había quedado muy debilitada por el respaldo a la dictadura de Primo de Rivera. La II República intentó solucionar los problemas históricos de la sociedad española. En la primera etapa emprendíó un ambicioso proyecto de modernización Seguir leyendo “Bienio contrarreformista” »

Desde el 20 de Julio el país quedó dividido en dos zonas enfrentadas.Las principales

TEMA:12 La proclamación de la repulica


1.1. La caída dela monarquía y el gobierno provisional


En las elecciones municipales del ‘12 de Abril, «may; los monárquicos obtuvieron mayoría de concejales por el control que los caciques ejercían en las zonas rurales. Sin embargo, el triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista mostró la falta de apoyo a la monarquía.
En la noche del 14 de Abril de 1931, Niceto Alcalá Zamora proclamó en Ma
drid la Segunda República Seguir leyendo “Desde el 20 de Julio el país quedó dividido en dos zonas enfrentadas.Las principales” »

Reforma educativa república española segundo bienio

    1. 14.3 LA SEGUNDA REPÚBLICA. CONSTITUCIÓN DE 1931 Y EL BIENIO REFORMISTA

La consulta de Miguel Primo de Rivera le impulsa a dimitir y dejar paso a un gobierno provisional de Berenguer y después del almirante Aznar. En las elecciones municipales el 12 de Abril de 1931 la victoria moral de los republicanos que habían vencido en cuarenta y una capitales de provincia y otras grandes poblaciones anima al Comité Revolucionario para exigir la entrega del poder, y no contando el rey ni con el respaldo Seguir leyendo “Reforma educativa república española segundo bienio” »

El bienio conservador (1933-1935)

La segunda república española. Las elecciones y el gobierno provisional:


el 12 de Abril de 1931 se celebraron las elecciones municipales en España, mediante el sufragio universal masculino. El 14 de Abril se proclamó oficialmente la Segunda República Española. El gobierno provisional convocó inmediatamente elecciones a Cortes Constituyentes para el 28 de Junio. Paralelamente, el Gobierno decretó una serie de medidas de extrema urgencia. Las promesas de cambio de la Nueva República contaron Seguir leyendo “El bienio conservador (1933-1935)” »