Archivo de la etiqueta: La segunda república bienio de centro derecha y el frente popular

Gobierno radical cedista y triunfo del frente popular

10.2.- EL GOBIERNO RADICAL CEDISTA (1933-1935). LA REVOLUCIÓN DE Asturias. EL FRENTEPOPULAR, LAS ELECCIONES DE 1936 Y EL NUEVO GOBIERNO

Las elecciones las gano la derecha , con 204 diputados frente a los 168 del centro y los 94 de la izquierda.

Robles que no se había manifestado públicamente a favor de la República encarga al radical

El gobierno de Alejandro Lerroux se formó sin participación de la CEDA, pero si contó con su apoyo parlamentario con la condición de emprender un programa rectificador Seguir leyendo “Gobierno radical cedista y triunfo del frente popular” »

14.4 La Segunda República: el bienio radical-cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular.

TEMA 14.4.-LA SEGUNDA REPÚBLICA


La disgregación de los partidos de izquierda y la abstención anarquista favorecíó la victoria de una coalición de las derechas la CEDA  de Gil Robles, en segundo lugar por votos, los Radicales de Lerroux.

El bienio Radical-Cedista (Noviembre de 1933- Febrero de 1936). (Bienio negro)

Alcalá Zamora nombra a Lerroux jefe de gobierno, desconfía de Gil robles

El nuevo gobierno se dedicó a echar para atrás las medidas más revolucionarias del periodo anterior:
Se Seguir leyendo “14.4 La Segunda República: el bienio radical-cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular.” »

Bienio radical cedista

A)- El Gobierno radical (los inicios) 1933-1934.El apoyo parlamentario de la CEDA se obtuvo con la condición rectificar de la obra legislativa del bienio anterior. • El problema religioso se abordó con bastante moderación, para captar el voto del descontento. Para ello tomó dos medidas: normalizar la relación de la República con la Santa Sede con la firma de un Concordato, y dotar económicamente al clero más desfavorecido, que era el clero rural.• El problema agrario se abordó igualmente Seguir leyendo “Bienio radical cedista” »

Bienio radical cedista

  1. El bienio conservador (1933 – 1936)


En las elecciones de 1933, la CEDA de Gil-Robles fue el partido más votado, pero no obtuvo mayoría absoluta; el Partido Radical de Alejandro Lerroux se convirtió en la segunda fuerza política.

Hasta Octubre de 1934, se sucedieron varios gobiernos en minoría presididos por radicales a causa de la negativa del presidente de la República Alcalá-Zamora a entregar el poder a la CEDA. Desde la entrada de la CEDA en el gobierno, en Octubre de 1934, se inició Seguir leyendo “Bienio radical cedista” »

La segunda república reformas de la iglesia

La Segunda República

Con respecto al contexto histórico este texto y la imagen están relacionados con la segunda república española, con las elecciones del 12 de Abril los monárquicos tuvieron mayoría de concejales por el control que los caciques ejercían en las zonas rurales, sin embargo con el triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano
Socialista mostro la falta de apoyo a la monarquía. 14 de Abril de 1931 Niceto Alcalá Zamora proclama la 2º República y el comité Seguir leyendo “La segunda república reformas de la iglesia” »