Archivo de la etiqueta: La segunda república tema 12

Núcleo temático crisis del estado liberal segunda república y la Guerra Civil

REINADO Alfonso XIII


  El reinado de Alfonso XIII (1902-1930) fue un período convulso en la Historia de España. En él se produjo la crisis del Sistema de Cánovas por la Propia crisis del Turno de Partidos y de los propios partidos Conservador y Liberal en sí. Paralelamente se reforzaba la oposición republicana, Nacionalista y especialmente, los movimientos obreros, al tiempo que la Sociedad y economía experimentaban los primeros indicios de modernización. Como Respuesta a esta crisis, el Seguir leyendo “Núcleo temático crisis del estado liberal segunda república y la Guerra Civil” »

Tema 12 la segunda república española 1931-1936

10.1. La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933)

La Dimisión de Miguel Primo de Rivera dejaba paso a un gobierno provisional de Berenguer y después de Aznar. En las elecciones municipales de 1931 la victoria Moral de los republicanos superiores en cuarenta y una capitales de provincia y Otras grandes poblaciones anima al Comité Revolucionario para exigir la entrega Del poder. El rey abandona España y se proclama la 2ª República.

Inicia Seguir leyendo “Tema 12 la segunda república española 1931-1936” »

Tema 12 la segunda república española 1931-1936

introducción: La Segunda República española fue proclamada el 14 de Abril de 1931, como consecuencia de la mala gestión política de la monarquía, incapaz de afrontar los graves problemas que España arrastraba desde el Siglo XIX y desacreditada por haber apoyado la dictadura de Primo de Rivera. La República supónía para gran parte de la población española una

oportunidad para democratizar y modernizar el Estado mediante un amplio programa de reformas políticas, económicas y sociales. Seguir leyendo “Tema 12 la segunda república española 1931-1936” »