Archivo de la etiqueta: La sublevacion cantonal

Auge del republicanismo federal

CONTEXTO
La revolución de 1868, la “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis
años de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el período
fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña
burguesía de las ciudades y el naciente movimiento obrero. Por ello, esta etapa se denomina Sexenio
Democrático o Sexenio Revolucionario.

Sublevación cantonal

En 1886 se produjo el inicio de una importante crisis económica. La crisis financiera fue provocada por la bajada del valor de las acciones de la bolsa a raíz de la crisis de los ferrocarriles. Coincidió con una crisis industrial, sobre todo en Cataluña. El algodón había aumentado su precio por la guerra de sucesión, muchas pequeñas industrias, junto a la poca demanda, no pudieron afrontarlo. Por último se unió una crisis de subsistencias causada por la época de malas cosechas y el aumento Seguir leyendo “Sublevación cantonal” »