Archivo de la etiqueta: Las 3 etapas de la guerra fria

2 etapa de la Guerra Fría

PRIMO RIVERA:


Durante 1923 ya se estaba conspirando desde dos movimientos distintos y diferenciados, pero convergentes en la necesidad de derrocar al gobierno liberal. El primero estaba vinculado a las desaparecidas Juntas de Defensa de Barcelona. El segundo tenía como objetivo las aspiraciones del ejército de África sobre el futuro marroquí. Miguel Primo de Rivera entro en relación con este segundo grupo cuando viajó a Madrid (llamado por el gobierno). Al no llegar a un acuerdo, se convirtió Seguir leyendo “2 etapa de la Guerra Fría” »

Tratados de la guerra fria

Introducción: Características generales

Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial habían forzado una alianza entre países de tendencias políticas diferentes; así pues, no es extraño que al terminar el conflicto, los antiguos aliados no se entendieran. En efecto, desde la victoria del partido bolchevique en 1917, la URSS mantuvo hacia las potencias capitalistas una hostilidad recíproca, que acentuó el pacto germano-soviético en 1939. La inesperada agresión alemana de 1941 a la URSS Seguir leyendo “Tratados de la guerra fria” »

La segunda etapa de la guerra fria

12.2 La dictadura de Primo de Rivera. De la monarquía alfonsina a

La Segunda República

Alzamiento y principios del régimen

En 1923 Miguel Primo de Rivera, capitán general de Barcelona, da un golpe de estado sin

recibir oposición por parte de otros militares. Toma el poder como jefe de gobierno, mientras

que el Rey permanece de jefe de estado, e implanta un régimen dictatorial: suprime la

Constitución de 1876, junto con todo lo que conlleva: sistema democrático, sindicatos, amplias

libertades y Seguir leyendo “La segunda etapa de la guerra fria” »