3. La Guerra de la independencia (1808–
1814)
3.1. El comienzo.
a) El estallido del conflicto: el Dos de Mayo.
Murat entregó a la junta el 30 de Abril una misiva de Carlos IV en la que pedía la partida de sus hijos. Corríó el rumor de la partida, se desató la furia popular, a la que Murat respondíó sacando un batallón para dispersarlos, lo que provocó el día 2 de Mayo el levantamiento de todo Madrid.
La difusión de la noticia del levantamiento llegó a todos los rincones de España se inicia Seguir leyendo “Con que objetivo se conformaron las cortes de Cádiz” »
Archivo de la etiqueta: Las cortes de cadiz
Consecuencias de las cortes de cadiz
Este es un texto histórico, de fuente primaria y de carácter político y jurídico dirigido a toda la nación, redactado por las Cortes de Cádiz. La tarea de las Cortes de Cádiz fue crear un cuerpo legislativo de carácter liberal sobre el que crear un nuevo orden social que acabara con la sociedad estamental que había caracterizado a España hasta ese momento. El producto de esta labor fue la Constitución de 1812, llamada “La Pepa” pues se promulgó en la festividad de San José. Esta Seguir leyendo “Consecuencias de las cortes de cadiz” »
Cadiz constitucion 1892
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
El texto que voy a comentar son unos fragmentos de la constitución española y promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812 por los diputados de las cortes de Cadiz liberales se dirigía a todos los ciudadanos españoles. Se publico en plena guerra de la independencia, donde era víctima toda la península menos Cádiz y Lisboa. Este documento es de fuente primaria ya que se redacta en el momento de los hechos. Su carácter es público y su naturaleza es jurídica.
En el primer Seguir leyendo “Cadiz constitucion 1892” »
Contexto histórico en el que se redacto la constitucion de 1812
La constitución de Cádiz (19 -03- 1812)
El texto que comentamos es un pequeño fragmento de la constitución de Cádiz del 19 de marzo de 1812. Se trata de un texto público pues estaba dirigido a toda la población española. Es primario o histórico ya que fue escrito en 1812, y jurídico porque se trata de una constitución, emano de un poder político y de carácter legal.
Fue escrito por las cortes constituyentes de Cádiz. Convocadas según el modelo estamental del antiguo régimen que indican Seguir leyendo “Contexto histórico en el que se redacto la constitucion de 1812” »