Archivo de la etiqueta: Latinoamérica

Latinoamérica: Geografía, Historia, Economía y Sociedad (Siglos XVII-XXI)

Países que conforman América Latina: Un Panorama Geopolítico

América Latina, una región diversa y compleja, se extiende desde México hasta el extremo sur del continente americano. A continuación, se presenta una clasificación de los países que la integran:

La Lucha por la Independencia de Latinoamérica: Causas y Consecuencias

La lucha por la independencia de Latinoamérica se convirtió, por necesidad, en una guerra continental contra el dominio español en América. El logro de la independencia de Latinoamérica fue posible gracias a la visión de sus dirigentes, como Simón Bolívar, quien decía en la Carta de Jamaica (1815): «… lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; más esta unión no nos vendrá por prodigios divinos, sino por efectos Seguir leyendo “La Lucha por la Independencia de Latinoamérica: Causas y Consecuencias” »

Evolución Política, Económica y Social de Chile y Latinoamérica: Desde Pinochet hasta la Actualidad

Chile: Gobiernos y Transformaciones

Augusto Pinochet

  • Dicta una nueva constitución en 1980.
  • Cambio sobre educación: “Es obligación de los padres brindar educación a los niños”.
  • Surge el sistema de salud público AFP.
  • Sistema de pensión privado ISAPRE.

La sociedad se abre al mundo privado, fomentando el emprendimiento.

Patricio Aylwin

Latinoamérica, China y la Guerra Fría: Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales (1945-1990)

Latinoamérica en la Guerra Fría (1945-1990)

Tras la Segunda Guerra Mundial, América Latina se configuró como un espacio dependiente del capitalismo. En el ámbito político, fueron frecuentes los movimientos revolucionarios guerrilleros y las dictaduras militares, a menudo apoyadas por Estados Unidos para evitar la expansión de gobiernos de izquierda. Aunque en algunos países se consolidaron democracias, en otros persistieron la inestabilidad política y los conflictos armados.

En el plano económico, Seguir leyendo “Latinoamérica, China y la Guerra Fría: Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales (1945-1990)” »

Colonialismo y Neocolonialismo: Impacto Económico y Social en Latinoamérica e India

Enclaves Productivos en Latinoamérica

En las sociedades latinoamericanas donde los capitalistas locales no contaban con los recursos suficientes para responder a las demandas del mercado internacional, los capitalistas extranjeros decidieron invertir directamente para poner en marcha las producciones que les interesaban. Les resultaba más conveniente producir en los países periféricos las materias primas que necesitaban. En estos casos, los capitalistas locales no lograron mantener el control Seguir leyendo “Colonialismo y Neocolonialismo: Impacto Económico y Social en Latinoamérica e India” »

Modelos Económicos Latinoamericanos y Revolución de 1904 en Uruguay

Modelos económicos latinoamericanos

1870-modelo agro exportador, 1929 modelo isi.

-producción para la exportación de materias primas, alimentos y combustibles. Inversión de otros países en A.Latina en transportes, servicios y comunicaciones.

Características:

  • crecimiento hacia afuera
  • monoproducción- monocultivo
  • inmigración
  • fortalecimiento clases media

•Modernización (llevada adelante por burguesía agroexportadora ligada al capital extranjero, primero Inglaterra y luego EEUU). Fortalecimiento Seguir leyendo “Modelos Económicos Latinoamericanos y Revolución de 1904 en Uruguay” »