Archivo de la etiqueta: Legado Romano

Hispania Romana y Visigoda: Conquista, Organización y Legado

FICHA DE TRABAJO. TEMA 2. HISPANIA ROMANA Y VISIGODA

1. ¿Cómo se denominan las guerras entre Romanos y Cartagineses por el dominio del Mediterráneo?

1ª y 2ª Guerra Púnica

2. Comenta el contexto del primer enfrentamiento entre romanos y cartagineses.

El enfrentamiento entre romanos y cartagineses comienza con la Primera Guerra Púnica, en la que Roma vence, obteniendo las islas de Sicilia, Cerdeña y el cobro de las indemnizaciones de guerra. Para compensar estas pérdidas y afrontar los pagos Seguir leyendo “Hispania Romana y Visigoda: Conquista, Organización y Legado” »

Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que surgió de la pequeña ciudad-estado de Roma en el siglo VIII a. C., se convirtió en una de las entidades políticas y sociales más influyentes de la historia mundial. Su impacto en el derecho, el arte, la arquitectura, el lenguaje y el pensamiento occidental perdura hasta nuestros días.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide generalmente en tres períodos principales:

1. La República Romana (509 a. C. – Seguir leyendo “Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica” »

Imperio Romano: Cronología, Legado y Caída

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que se extendió por casi un milenio, dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad. Desde sus humildes comienzos como una pequeña ciudad-estado en la península Itálica, Roma se expandió hasta controlar un vasto territorio que abarcaba desde las Islas Británicas hasta Oriente Medio.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide tradicionalmente en dos períodos principales:

La Hispania Romana: Conquista, Romanización y Legado

La Inestabilidad Política y el Sexenio Democrático (1863-1874)

El Reinado de Isabel II y la Oposición al Régimen

Desde 1863, España experimentó una serie de gobiernos inestables, tanto bajo el Partido Moderado de Narváez como la Unión Liberal de O’Donnell. A esta inestabilidad política se sumó una fuerte depresión económica. La oposición al régimen isabelino crecía, impulsada por progresistas, demócratas, republicanos y, más tarde, la Unión Liberal, quienes firmaron el Pacto de Ostende Seguir leyendo “La Hispania Romana: Conquista, Romanización y Legado” »