Archivo de la etiqueta: Lenin

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Transformaciones Clave del Siglo XX (1914-1924)

T8: La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

1. ¿Por qué es un conflicto sin precedentes?

Imperio Ruso a la URSS: Transformación y Legado

La Rusia de los Zares a Comienzos del Siglo XX

A principios del siglo XX, Rusia era un imperio vasto y diverso, habitado por pueblos eslavos, armenios y muchas otras etnias. A diferencia de Europa occidental, Rusia no participó plenamente en la industrialización, lo que generó importantes tensiones sociales y políticas.

Progreso Económico, Atraso Social y Conflictividad Política

El Imperio Ruso se caracterizaba por una autocracia zarista, donde el zar concentraba todos los poderes sin la existencia Seguir leyendo “Imperio Ruso a la URSS: Transformación y Legado” »

El Ascenso del Poder Soviético: Cronología de la Revolución Rusa

La Oposición al Zarismo

Las primeras corrientes de oposición, populistas y anarquistas, se difundieron entre los obreros, junto con las ideas marxistas. En 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, liderado por Lenin. Este partido se dividió en dos facciones: los mencheviques (minoritarios) y los bolcheviques (mayoritarios), quienes eran partidarios del camino revolucionario. Surgieron también un partido liberal burgués, el Partido Democrático Constitucionalista (kadetes), y Seguir leyendo “El Ascenso del Poder Soviético: Cronología de la Revolución Rusa” »

La Rusia Zarista y la Revolución: De Nicolás II a Lenin

La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra

La economía de este inmenso y complejo imperio se sustentaba básicamente en una agricultura muy poco productiva, con un campesinado supervisado por los grandes propietarios. Sin embargo, la economía rusa también iniciaba un intenso proceso de industrialización promovido por el Estado. A comienzos del siglo XX, Rusia seguía regida por un zar de la dinastía Romanov, que gobernaba desde el siglo XVII y ejercía todos los poderes estatales por derecho Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución: De Nicolás II a Lenin” »

La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares a Stalin

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS

Un gigante con pies de barro. A comienzos del siglo XX, el absolutismo zarista y la consiguiente falta de libertades frenaban la modernización del país.

Progreso Económico y Atraso Social

El Imperio Ruso era, a comienzos del siglo XX, una de las grandes potencias mundiales. Pero esta fortaleza era solo aparente. Rusia era un país atrasado, muy alejado de las naciones modernas. Socialmente, la diferencia entre la pequeña minoría, dueña de grandes Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares a Stalin” »

La Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

La Revolución Rusa y su Trascendencia Histórica

La Revolución Rusa, junto con la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, fue una de las revoluciones más influyentes de la Edad Contemporánea y uno de los hechos más decisivos del siglo XX.

Del Auge Imperialista a la Gran Depresión: Hitos Históricos Clave

Primera Parte: Historia del Imperialismo

Impulsadas por el sentimiento nacionalista y los avances de la Revolución Industrial, las potencias europeas se lanzaron a la conquista de nuevos territorios. Este fue un momento histórico de máxima plenitud para Europa, caracterizado por el desarrollo económico, la mejora de las vías de comunicación y el triunfo conservador. El europeo se sentía superior al resto del mundo.

Factores Influyentes en el Imperialismo

Eventos Cruciales del Siglo XX: Revolución Rusa, Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión

LA REVOLUCIÓN RUSA

Los Orígenes de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia estaba bajo una monarquía absoluta liderada por el Zar Nicolás II. Este régimen se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia (funcionarios).

Existía un parlamento, la «Duma«, pero carecía de poder real. No se reconocían derechos ni libertades fundamentales, y cualquier forma de oposición era perseguida por la policía política.

Economía

Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La causa principal de la Revolución Rusa fue la crisis política e institucional del estado zarista, exacerbada por la tensión social provocada por la Primera Guerra Mundial. La guerra terminó por destruir el gobierno dictatorial del zar, permitiendo que Lenin y los bolcheviques tomaran el poder.

Rusia en la Gran Guerra

La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial precipitó la caída del zar. Rusia enfrentaba ataques en todas sus fronteras Seguir leyendo “Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético” »

Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP

Tras el triunfo de la revolución, se constituyó un Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por Lenin, con Trotski en Relaciones Exteriores y Stalin como comisario de las nacionalidades. Las primeras medidas del nuevo régimen tuvieron una decisiva importancia.

Primeras Medidas y la Constitución de 1918

En julio de 1918 se aprobó la primera Constitución y el Estado quedó configurado como una República Socialista Federativa Soviética de Rusia, proclamando la igualdad y soberanía de todos Seguir leyendo “Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP” »