Archivo de la etiqueta: Líber Iudiciorum

Evolución del Derecho en la Alta Edad Media: de los Fueros Municipales al Fuero Juzgo

Características del Derecho en la Alta Edad Media

Rasgos Generales

Historia del Derecho Español: Liber Iudiciorum, Decretos de Nueva Planta y Recopilaciones

El Liber Iudiciorum, Lex Visigothorum o Libro de los Juicios

El Liber Iudiciorum, Lex Visigothorum o Libro de los Juicios fue un proyecto del Rey Chindasvinto, promulgado por su hijo Recesvinto en el año 654, en el VIII Concilio de Toledo, dirigido a toda la población. Es la culminación de la legislación de los visigodos y la obra más importante. Recoge muchas leyes, además de otras nuevas: 324 leyes antiguas, 3 leyes de Recaredo, 2 de Sisebuto, 99 de Chindasvinto y 87 de Recesvinto. Se puede Seguir leyendo “Historia del Derecho Español: Liber Iudiciorum, Decretos de Nueva Planta y Recopilaciones” »

Derecho en la España Medieval: Musulmán, Mozárabe, Judío y Fueros

A) El Derecho Musulmán

a) Naturaleza

El derecho musulmán apareció desde el primer momento de su existencia como un ordenamiento jurídico personalista de base confesional, es decir, un derecho cuya observancia y aplicación solo se predica de aquellos individuos que se hallan integrados en la comunidad de creyentes que es el Islam.

b) Las fuentes fundamentales del Derecho

No existen prácticamente fuentes jurídicas de creación en sentido estricto con autonomía sustancial, puesto que tal papel Seguir leyendo “Derecho en la España Medieval: Musulmán, Mozárabe, Judío y Fueros” »

Evolución del Derecho en la Corona de Castilla: Unificación y Conflictos

El Derecho en los Reinos de la Corona de Castilla

Como consecuencia de la fragmentación política de la España medieval, la unidad nacional se logró mediante la unión de reinos y coronas. Cada territorio mantenía su propio sistema jurídico, y el rey gobernaba conforme a este, no de manera uniforme. La Corona de Castilla fue la formación política más importante, integrando los reinos de Galicia, León, Castilla, Toledo, Jaén, Córdoba, Sevilla, Granada, Murcia, las plazas de soberanía del Seguir leyendo “Evolución del Derecho en la Corona de Castilla: Unificación y Conflictos” »

El Liber Iudiciorum de Recesvinto: Compilación Legal del Reino Visigodo en el Siglo VII

El *Liber Iudiciorum* de Recesvinto y la Unificación Legal del Reino Visigodo

A través del *Liber Iudiciorum* de Recesvinto (654), el cual contiene 526 leyes en total, 319 de las cuales provienen del *Codex Revisus*, conocemos el *Codex Revisus* de Leovigildo. El *Liber Iudiciorum* recoge estas 526 leyes, cada una rotulada con el nombre del rey que la promulgó, y otras con el nombre de *antiqua* o *Antiqua emmendata* (antigua reformada). Como ya se ha mencionado, 319 de estas leyes formaban parte Seguir leyendo “El Liber Iudiciorum de Recesvinto: Compilación Legal del Reino Visigodo en el Siglo VII” »

Historia de España: Al-Ándalus, los Reyes Católicos y otros conceptos clave

Organización política de Al-Ándalus

Cabeza del Estado

  • Emir o califa: Poder político, militar y religioso

Primer ministro

  • Hachib: Ayudado por visires

Provincias

  • Valíes: Nombrados por el califa

Justicia

  • Cadíes: Jueces

Sociedad

Estructura jerárquica

  1. Minoría árabe: Cargos elevados y grandes extensiones de tierra
  2. Bereberes: Grupo del norte de África, grueso del ejército
  3. Hispanovisigodos: 98% de la población, tercer escalón
  4. Muladíes: Cristianos convertidos al islam
  5. Mozárabes: Hispanovisigodos cristianos, Seguir leyendo “Historia de España: Al-Ándalus, los Reyes Católicos y otros conceptos clave” »

El Derecho en los Reinos Cristianos hasta el Siglo XI

El DERECHO EN LOS REINOS CRISTIANOS HASTA EL SIGLO XI

1. Caracteres generales del Derecho altomedieval

La Alta Edad Media (AEM) fue una etapa prolongada en la que predominó el pluralismo normativo (dispersión normativa, fragmentación del derecho), caracterizado por los hechos siguientes: