Archivo de la etiqueta: Liberales isabelinos

Regencia de María Cristina estatuto real

Este nuevo sistema no es un sistema democrático porque no reconoce el sufragio universal, por tanto se basa en el sufragio senatorio en el cual puede votar el 5% de la población española. Se fundamenta la Constitución de 1876 que se interpreta dependiendo del partido gobernador. Sistema bipartidista entre conservadores y liberales, de turno pacífico que se alternan el poder para evitar revueltas o golpes de estado. Se tratará de una soberanía compartida entre el rey y las cortes. Habrá una Seguir leyendo “Regencia de María Cristina estatuto real” »

Liberales isabelinos grupos sociales

-En 1808 tras el Motín de Aranjuez y abdicaciones de Bayona, la monarquía española había quedado en manos de José I Bonaparte, que, con tropas francesas llegadas tras el Tratado de Fontainebleau, ocupaba el país. José I se verá apoyado por un reducido número de españoles conocidos como «afrancesados». -El 2 de Mayo de 1808 comienzan en Madrid levantamientos contra los franceses que se extenderán por todo el país iniciando la Guerra de la Independencia, que durará hasta 1813 cuando Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »

Por que se alcanzo el equilibrio entre las grandes potencias del Siglo XVIII

La Restauración borbónica (1874-1902)
En Diciembre de 1874, el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos proclamaba rey a Alfonso XII, e iniciaba la restauración de la monarquía borbónica. El sistema canovista
El ideólogo de la restauración monárquica fue Antonio Cánovas del Castillo, un político conservador que aspiraba a una monarquía constitucional que garantizase el orden social, sin pronunciamientos militares ni revueltas populares. Uno de los primeros objetivos Seguir leyendo “Por que se alcanzo el equilibrio entre las grandes potencias del Siglo XVIII” »

Encasillado historia de España

Ya vimos que durante el sexenio revolucionario fue un desastre. Vimos muy buenos intentos pero durante la dictadura de Serrano se pensó que lo mejor era volver al pasado y comenzar de nuevo con la dinastía Borbona. Con el regreso de Alfonso XII se pone fin al sexenio revolucionario, al intento de la nueva democracia y así empieza la restauración que dura hasta 1931. Tiene 3 fases: la de Alfonso XII que va de 1875 hasta el 85, la segunda fase la ocupa la regencia de Mª Cristina de Habsburgo Seguir leyendo “Encasillado historia de España” »

Liberales isabelinos grupos sociales



5. En el ámbito internacional, en toda Europa se producían revoluciones liberales (1820-1830-1848). Pero sufrirían un desmoronamiento paulatino hasta quedar sofocadas tras el Congreso de Viena (1815). Además, se iba produciendo la industrialización de Europa.En España, tras el levantamiento de Riego, se produjo el segundo triunfo del liberalismo (mode-rado).
La Santa Alianza devolvíó el mando a Fernando VII y, por consiguiente el restablecí-miento del Antiguo Régimen. A su muerte, Fernando Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »

Liberales isabelinos grupos sociales

v1.- CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA. En cuanto a la naturaleza del texto hay que decir que se trata de un documento jurídico, histórico público y de naturaleza política. Con carácter objetivo. Es la base para la creación de un nuevo estado liberal cuyo gobierno estará ocupado por una monarquía moderada constitucional diferente a la monarquía absolutista base del Antiguo Régimen. Su lugar de redacción y publicación fue Cádiz, (ciudad libre de la presencia francesa durante la Guerra de la Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »

Análisis de los artículos de la organización nacional en la constitución de 1931

(La convencíón jacobina)

Se hicieron con el poder y la revolución entra en su fase 

Se promulgó una nueva constitución que reconocía la nueva soberanía popular y el derecho a la igualdad social . Se entregó en poder a Robespierre , un dirigente.

Para rechazar la invasión austriaca se organizó una leva masa que obligaba a todos los ciudadanos a ir al ejército y para acabar con los conspiradores se puso la política del Terror .  El comité  suspendíó libertades y unos tribunales revolucionarios Seguir leyendo “Análisis de los artículos de la organización nacional en la constitución de 1931” »

Liberales isabelinos grupos sociales

ETAPAS DEL REINADO DE Fernando VII

El tratado de Vallencay (firmado en 1813) dio por terminada la guerra de la Independencia. Fernando VII que no jura la Constitución regresa a España y decide ir a Valencia en vez de a Madrid.

Sexenio absolutista (1814-1820) Fernando VII recibíó el apoyo de los absolutistas por parte del ejército del general Elío, y de un tercio de los diputados. Los absolutistas le entregaron el Manifiesto de los Persas, solicitándole la anulación de los aprobado en Cádiz Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »