Archivo de la etiqueta: Liberalismo 1833 grupos moderados y progresistas

Resumen de el proceso de revolución liberal 1833-1843

Revolución LIBERAL T10

En el reinado de IsabelII (1833 1868) tubo lugar en España el proceso de revolución liberal.
Se consolidaron en España el sistema político liberal y dos partidos el moderado y el progresista.

Muere Fernando VII y le sucede su hija Isabel, Durante la minoría de edad el poder estubo en manos de su madre MºCristina (33-40) y Espartero (40-43)

Cristina se enfrentó a un doble reto: conservar las prerrogativas del poder absoluto frente al liberalismo y defender los derechos Seguir leyendo “Resumen de el proceso de revolución liberal 1833-1843” »

Moderados y progresistas

l reinado de Isabel II supone el paso definitivo de la monarquía absoluta a un Estado parlamentario y burgués. Se produce el desmantelamiento del sistema social y económico del Antiguo Régimen, sustituido por el capitalismo moderno.


1.    Las regencias, liberalismo y guerra carlista

Las regencias:

A la muerte de Fernando VII (1833), por la minoría de edad de Isabel II, Mª Cristina ejerce la regencia hasta 1840.

-La reina nombra a un moderado, Martínez de la Rosa, jefe de Gobierno, Seguir leyendo “Moderados y progresistas” »

Decada moderada 1844-54 resumen

El Bienio Progresista (1854-1856)


 

La situacion anterior dieron unas circunstancias q fueron aprovechadas por los progresistas para desalojar del poder a los moderados. Algunos liberales centristas como O’Donnell colaboraron en preparar una sublevación. En 1854 pronunciamiento en Vicálvaro, dirigido por O’Donnell puso fin a la década moderada. O’Donnell marchó a Andalucía y en el camino se le unió el progresista
Serrano y ambos decidieron lanzar un manifiesto al País, en la localidad Seguir leyendo “Decada moderada 1844-54 resumen” »