Archivo de la etiqueta: Liberalismo moderado

Análisis de la Constitución Española de 1845: Origen, Contexto e Ideología

Constitución de la Monarquía Española: Análisis Detallado

Naturaleza del Texto

Por tratarse de una Constitución, estamos ante un texto de naturaleza jurídica. Cualquier Constitución es la norma suprema de un país, encargada de establecer las bases a partir de las cuales se desarrollará su legislación y la organización del Estado. La Constitución de 1845 responde a los principios ideológicos del liberalismo moderado o doctrinario. La división del liberalismo español en dos opciones, Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española de 1845: Origen, Contexto e Ideología” »

Constitución de 1845 y el Reinado de Isabel II: Moderantismo y Crisis en España

La Constitución de 1845: Fundamento del Liberalismo Moderado

El fragmento de la Constitución de 1845 es un documento de carácter histórico, de contenido político-jurídico y fuente primaria. Es un texto fundamental para conocer los planteamientos ideológicos y el modelo de Estado propuesto por el liberalismo moderado-doctrinario en España.

Contexto Histórico

Tras la caída de Espartero, las Cortes declararon mayor de edad a Isabel II (8 de noviembre de 1843), iniciando su reinado efectivo. Seguir leyendo “Constitución de 1845 y el Reinado de Isabel II: Moderantismo y Crisis en España” »

Isabel II: Liberalismo Moderado y Progresista en España

Reinado de Isabel II: Liberalismo Moderado y Progresista

Durante el reinado de Isabel II existían dos agrupaciones políticas principales:

Liberales Moderados

Su programa político se basaba en:

  • Soberanía compartida
  • Sufragio censitario escrito
  • Limitación del ejercicio de los derechos
  • Eran partidarios de la confesionalidad católica del Estado
  • Ofrecían una garantía de la propiedad

Las bases sociales del liberalismo doctrinario eran la aristocracia y la burguesía terrateniente, la Iglesia y altos cargos Seguir leyendo “Isabel II: Liberalismo Moderado y Progresista en España” »

Reinado de Isabel II: Liberalismo Moderado, Bienio Progresista y Crisis Final (1844-1868)

Reinado de Isabel II (1844-1868)

Etapa Moderada (1844-1854)

Tras las elecciones de 1844, en un contexto de persecución y encarcelamiento de progresistas, las Cortes Generales quedaron compuestas por diputados moderados. La reina Isabel II nombró a Narváez jefe de gobierno, quien se apoyó en la burguesía terrateniente y en los ricos empresarios e industriales. Este grupo buscaba protección frente a los levantamientos carlistas, que obstaculizaban el desarrollo del comercio, y también deseaba Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Liberalismo Moderado, Bienio Progresista y Crisis Final (1844-1868)” »