Archivo de la etiqueta: Liberalismo moderado definición

Diferencia entre liberales moderados y exaltados

Fernando VII


 

Introducción


A principios del S.XIX el Antiguo Régimen sufre una crisis económico-social con hambrunas y epidemias, y política-dinástica con el distanciamiento entre el rey
Carlos IV y su heredero, Fernando VII como en la Conjura del Escorial 1807 y el Motín de Aranjuez 1808 que provocó la abdicación del rey en Fernando VII, y la destitución de Godoy o el seguidismo a la política de la Francia de Napoleón contra Inglaterra que provocará la derrota de Trafalgar 1805, o la Seguir leyendo “Diferencia entre liberales moderados y exaltados” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

5.1 La Guerra de la Independencia. Antecedentes y causas. Bandos
en el conflicto y fases de la guerra
Para el estudio de este tema, debemos distinguir dos puntos de vista, por un lado los
hechos políticos (la revolución política que implicó la caída del Antiguo Régimen) y por otro,
los hechos fundamentales bélicos (la guerra de independencia). Por ello comenzaremos
hablando de los antecedentes y causas de la Guerra de la Independencia en una situación
de crisis que finaliza con el tratado de Fontainebleau Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »

Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos

Este proceso se inicia en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de aragón.En 1479 isabel fue coronada reina de Castilla y Fernando fue coronado rey de aragón,el reinado de los reyes católicos constituye una de las etapas más decisivas de la historia de españa,la reconquista del reino nazarí de Granada,el descubrimiento de américa,fijan un sistema de monarquía autoritaria.En 1462 nacíó la princesa Juana que hubo rumores sobre su paternidad,en 1479 en los tratados Seguir leyendo “Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos” »