Archivo de la etiqueta: Lluís Companys

Bienio Radical-Cedista y Revolución de Octubre: Crisis de la Segunda República

El bienio radical-cedista (1933-1936)

Las elecciones de 1933 dieron la victoria a los partidos de centro-derecha. Los gobiernos se estructuraron alrededor de dos fuerzas políticas: el Partido Radical de Lerroux y la CEDA, un partido aglutinador de la derecha y liderado por Gil Robles, con un programa que proponía la revisión de la Constitución y de la legislación social.

El nuevo gobierno, presidido por Alejandro Lerroux, inició su mandato con una contrarreforma legislativa, frenando la reforma Seguir leyendo “Bienio Radical-Cedista y Revolución de Octubre: Crisis de la Segunda República” »

Revolución de Octubre de 1934 y Frente Popular: El Camino a la Guerra Civil Española

La Revolución de Octubre de 1934

Ante la entrada de la CEDA en el gobierno, se preparó una huelga general con diferentes resultados:

  • Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao y ciudades andaluzas: Fracasó debido a la fuerte reacción del gobierno.
  • Cataluña: Lluís Companys proclamó la República Federal Catalana.
  • Asturias: Se formó la UHP (Unión de Hermanos Proletarios), integrada por socialistas, comunistas y la CNT. Se instauró una República Socialista y se puso en práctica la revolución.

El gobierno Seguir leyendo “Revolución de Octubre de 1934 y Frente Popular: El Camino a la Guerra Civil Española” »

Segunda República Española: Bienio Negro, Cataluña y Crisis del Frente Popular

El Bienio Negro o de Derechas (1933-1936)

El triunfo electoral de las derechas en España

El resultado de las elecciones del 33 fue un giro parlamentario hacia la derecha.

Los gobiernos de las derechas

Gobierna el Partido Radical con jefe de gobierno Lerroux, que proponía neutralizar el reformismo de las izquierdas.

Los temas que centraron la atención del nuevo gobierno fueron el religioso, laboral y agrario.

El 4 de octubre del 34 se formó un nuevo gobierno en que la CEDA tenía tres ministros.

Asturias Seguir leyendo “Segunda República Española: Bienio Negro, Cataluña y Crisis del Frente Popular” »