b) La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. La oposición del sistema. Regionalismos y nacionalismos
En 1885 murió Alfonso XII. Quedo como regente su esposa María Cristina de Habsburgo. Era necesaria la estabilidad del régimen durante las largas regencias y los líderes de los partidos establecieron un acuerdo que a pasado a la historia como El Pacto del Pardo. Se comprometieron a facilitar el relevo en el gobierno cuando este perdiera el prestigio entre la opinión Seguir leyendo “Que es el nacionalismo periférico” »
Archivo de la etiqueta: Los nacionalismos periféricos
Nacionalismo perifericos
LOS NACIONALISMOS:
EL CENTRALISMO DEL LIBERLAISMO ESPAÑOL: El sistema político liberal había nacido la Guerra Civil de 1833-1840. Luego, para sustentarse, se dejó controlar por unas élites militares y políticas que representaban a los sectores más conservadores del liberalismo. Estas élites crearon un régimen político y un modelo de Estado, a imitación del francés uniformista, que daba por supuesta la unidad nacional.
La nueva organización centralista del Estado, pretendió desconocer Seguir leyendo “Nacionalismo perifericos” »