Archivo de la etiqueta: ludismo

Cantonalismo y Movimientos Sociales en la Historia de España

Cantonalismo

Cantonalismo: Movimiento insurreccional que aspira a dividir el Estado nacional en cantones independientes. Partidario de un federalismo de carácter radical, reparto de la riqueza y mejoras proletarias, su objetivo es establecer una serie de ciudades o cantones independientes, que se federarían libremente. Se relaciona con el federalismo republicano español. Se inició el 12 de julio de 1873 en Cartagena, durante la I República, cuando se instaló en el gobierno civil una Junta revolucionaria Seguir leyendo “Cantonalismo y Movimientos Sociales en la Historia de España” »

España en los siglos XIX y XX: Transformaciones sociales, políticas y económicas

Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen fue un conjunto de características económicas, demográficas, sociales, políticas y culturales que predominaron en Europa entre los siglos XVI y XVIII. En España, se mantuvo hasta la aprobación de las reformas de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. Sin embargo, su fin definitivo no llegaría hasta la muerte de Fernando VII en 1833 y la construcción del Estado liberal durante la regencia de María Cristina.

Desamortización

La desamortización Seguir leyendo “España en los siglos XIX y XX: Transformaciones sociales, políticas y económicas” »

Transformación de la Sociedad Industrial y el Auge del Movimiento Obrero en el Siglo XIX

Capitalismo Financiero y Mundialización de la Economía

Unión entre la Industria y las Finanzas

A finales del siglo XIX, los bancos mostraron un creciente interés en el sector industrial, especializándose en la concesión de créditos para financiar empresas y adquirir acciones en los mercados de valores. Esta unión entre la industria y las finanzas impulsó la concentración empresarial y el flujo de capitales a escala internacional.

El sistema monetario basado en el patrón oro y la revolución Seguir leyendo “Transformación de la Sociedad Industrial y el Auge del Movimiento Obrero en el Siglo XIX” »

Movimiento obrero y sus inicios: ludismo, sindicatos y demandas laborales

Movimiento obrero

Los inicios del movimiento obrero

Es el conjunto de iniciativas colectivas llevadas a cabo por los trabajadores asalariados con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y políticas.

Trabajadores protestaron contra sus malas condiciones de vida y trabajo destruyendo máquinas, a este movimiento se le conoce como el ludismo.

El derecho de asociación se reconoció en Gran Bretaña y después en el resto de países europeos, empezaron a surgir asociaciones obreras, los sindicatos. Seguir leyendo “Movimiento obrero y sus inicios: ludismo, sindicatos y demandas laborales” »