Archivo de la etiqueta: Luis XVI

La Revolución Francesa y su Impacto en Europa y América

Durante el siglo XVIII, Francia tenía la monarquía absoluta más poderosa de Europa. Inglaterra era su principal enemigo. La economía francesa reposaba en la producción agrícola de tipo tradicional, sumada a una rígida organización mercantilista y a la aplicación de altos impuestos.

La Sociedad Francesa Pre-Revolucionaria

La sociedad estaba dividida en estamentos:

Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Francesa (1788-1799)

Causas de la Revolución

La burguesía conseguía muchos beneficios, pero estos se veían frenados por las reglas de comercio y producción. Además, no podían acceder al poder político por su clase social. Sin embargo, las ideas de la Ilustración les impulsaron a reclamar un cambio. La aristocracia se aferraba al feudalismo sin posibilidad de cambio. Una grave crisis económica complicó la situación: los precios eran altos, las condiciones de vida de los no Seguir leyendo “Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Revolución Francesa, Independencia de EEUU y España, Rococó y Neoclasicismo: Un Recorrido por el Siglo XVIII

Revolución Francesa: Etapas y Consecuencias

Fase 1: El Inicio (1789)

En 1789, Luis XVI era un monarca desprestigiado, ya que los impuestos recaían solo sobre el pueblo y la burguesía, y aun así no se conseguían saldar las deudas. Por ello, el monarca convocó a los Estados Generales, formados por los tres estamentos, para votar sobre los impuestos. Sin embargo, como se votaba por estamentos, la burguesía quiso cambiar el sistema de votación. Al no ser aceptada su propuesta, se separó y formó Seguir leyendo “Revolución Francesa, Independencia de EEUU y España, Rococó y Neoclasicismo: Un Recorrido por el Siglo XVIII” »

Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y el Rol de la Prensa

Causas de la Revolución Francesa

Durante el reinado de Luis XV, los numerosos fracasos políticos y económicos produjeron el desprestigio popular de la Corona. A pesar de que su sucesor, Luis XVI, pretendió solventar los problemas heredados, tuvo que enfrentarse a la revolución. Situados ya en el contexto de la revolución, otro factor determinante para entenderla es la división estamental de la sociedad en nobleza, clero y tercer estado (donde se incluían desde la burguesía hasta el campesinado, Seguir leyendo “Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y el Rol de la Prensa” »

La Asamblea Legislativa Francesa: De la Monarquía Constitucional a la República (1791-1792)

La Asamblea Legislativa (1791-1792)

Al terminar sus labores, la Asamblea Constituyente convocó a elecciones para nominar a los representantes que, por disposición de la Constitución de 1791, habrían de integrar la Asamblea Legislativa. Salieron elegidos 745 diputados, todos ellos «gente nueva», animados de la más pura ideología y del pensamiento y espíritu sincero de trabajar por una Francia acorde con los «principios inherentes a todo ser humano».

La labor fundamental de la Asamblea Legislativa Seguir leyendo “La Asamblea Legislativa Francesa: De la Monarquía Constitucional a la República (1791-1792)” »

La Revolución Francesa y la Unificación Italiana: Un Vistazo a Dos Procesos Históricos Clave

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que comenzó a finales del siglo XVIII, tuvo varias causas que llevaron al colapso del Antiguo Régimen. Francia atravesaba una grave crisis económica, agravada por la derrota en la Guerra de los Siete Años contra Inglaterra, lo que afectó las finanzas del rey Luis XV. Además, las malas cosechas, especialmente el invierno de 1788, empeoraron la situación, junto con una inflación alarmante.

Otro factor importante fue la creciente disconformidad Seguir leyendo “La Revolución Francesa y la Unificación Italiana: Un Vistazo a Dos Procesos Históricos Clave” »

Revolución Francesa: Etapas Clave y Constitución de 1791

I. Las Jornadas de Octubre

En vista de que la situación se agravaba cada día en Francia, y ante la impasibilidad del rey, que no adoptaba ninguna medida para resolver esta crisis ni promulgaba los acuerdos de la sesión del 4 de agosto, las vendedoras de los mercados y amas de casa de París decidieron realizar una marcha hacia Versalles los días 5 y 6 de octubre. El objetivo era exponer sus quejas al monarca y exigirle que resolviese esta situación. En el trayecto se fueron plegando campesinos Seguir leyendo “Revolución Francesa: Etapas Clave y Constitución de 1791” »

Causas, Etapas y Consecuencias de la Revolución Francesa

Revolución Francesa: Orígenes y Transformación de una Nación

A pesar de los signos de prosperidad, en la década de 1780 Francia experimentaba un profundo descontento y agitación social. Las instituciones del país se percibían obsoletas, ineficientes e injustas, controladas por la nobleza y un sistema de puestos hereditarios. Las ideas de la Ilustración, que promovían la razón y la justicia, chocaban con esta realidad, y las desigualdades sociales y legales generaban un gran resentimiento, Seguir leyendo “Causas, Etapas y Consecuencias de la Revolución Francesa” »

Francia: El Camino de la Revolución (1789-1799)

La Situación de Francia Antes de la Revolución

A comienzos de 1789, Francia era una gran potencia que vivía según las normas del antiguo régimen, pero tenía graves problemas:

  • Crisis económica: Escasez de alimentos.
  • Crisis de la Hacienda: Menos ingresos que gastos, debido a las guerras, al no pago de impuestos de los privilegiados y a los gastos de la Corte.
  • Crisis política: Desprestigio de la familia real, Luis XVI y María Antonieta, acusados de despilfarro.

La burguesía aprovechó esta situación Seguir leyendo “Francia: El Camino de la Revolución (1789-1799)” »

Desarrollo y Consecuencias de la Revolución Francesa

Revolución Francesa

La mañana del 20 de junio, los delegados del Tercer Estado encontraron cerrado su lugar de reunión. Se dirigieron a la Sala del Juego de Pelota donde juraron no separarse jamás. El Rey, el Gobierno y sectores del alto clero y de la nobleza rechazaron inicialmente este proceso, pero acabaron transigiendo. El 27 de junio, Luis XVI ordenó unirse al Tercer Estado a quienes todavía se resistían. El 7 de julio, Francia disponía de una Asamblea Nacional Constituyente.

Primeras Seguir leyendo “Desarrollo y Consecuencias de la Revolución Francesa” »