Archivo de la etiqueta: Malthus

Conceptos Clave de Historia Económica: Productividad, Ciclos Seculares y Transición Demográfica

Preguntas Cortas

¿Qué causas impulsan el aumento de la productividad y cómo se impulsa el crecimiento de la producción?

El crecimiento de la producción se da cuando la producción aumenta por la suma de factores, generalmente del trabajo.

La productividad aumenta por: las mejoras tecnológicas, organizativas (factor empresarial) y cambios institucionales favorables a la actividad económica.

¿Qué son los ciclos seculares en Historia Económica?

En la historia económica, los ciclos seculares son Seguir leyendo “Conceptos Clave de Historia Económica: Productividad, Ciclos Seculares y Transición Demográfica” »

La Gran Divergencia y la Revolución Industrial: Historia Económica Mundial

La Gran Divergencia

La Gran Divergencia: Es el inicio de la brecha entre economías ricas y pobres, en gran medida gracias a la industrialización de las economías. Se inicia con la Revolución Industrial (siglo XVIII). Es una etapa en la cual el PIB per cápita de los países más desarrollados crece más y el de los menos desarrollados crece menos. Este hecho hace que hayan diferencias en la esperanza de vida y la educación entre países desarrollados y poco desarrollados. Además, hace que se Seguir leyendo “La Gran Divergencia y la Revolución Industrial: Historia Económica Mundial” »