Archivo de la etiqueta: Manifiesto de las juntas militares de defensa

Manifiesto por la huelga general de Agosto de 1917 selectividad

res desafíosEditar

Desafío militar: las Juntas de DefensaEditar

Artículo principal: 

Juntas de Defensa (España)

Se crearon las Juntas de Defensa, un movimiento sindical militar no previsto en la legislación, en lo que era un claro desafío al gobierno del liberal
 Manuel García Prieto que, impotente para controlarlas, se vio obligado a dimitir. Su reemplazo, el conservador
 Eduardo Dato, optó por legalizarlas.

Las juntas (que utilizaban un nombre muy usual entre las instituciones españolas, Seguir leyendo “Manifiesto por la huelga general de Agosto de 1917 selectividad” »

Manifiesto por la huelga general de Agosto de 1917 selectividad

España se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial o Gran Guerra (1914-1918). Ello provocó un acelerado crecimiento de la economía española, que se dedicó a abastecer a los países beligerante, ese rápido crecimiento económico se realizó sobre bases muy frágiles y causó graves desajustes sociales, ya que provocó una elevada inflación en los precios, el desabastecimiento de algunos productos básicos que se vendían preferentemente al exterior, el aumento de la desigualdad social Seguir leyendo “Manifiesto por la huelga general de Agosto de 1917 selectividad” »

La crisi del 1917

ANALIZA LA CRISIS GENERAL DE 1917: SUS CAUSAS, MANIFESTACIONES Y CONSECUENCIAS

A comienzos de 1917, en España existía una situación de descontento social que se vio agravada por la coyuntura de la Primera Guerra Mundial, que supuso un aumento de la desigualdad (empobrecimiento de las clases populares en un momento de grandes beneficios empresariales). En este año confluyeron tres problemas:

El problema militar


El malestar dentro del ejército por los bajos salarios, la falta de medios técnicos, Seguir leyendo “La crisi del 1917” »