El Bienio Reformista (1931-1933)
Tras la proclamación de la Segunda República, se aprobó la Constitución y, sin convocar nuevas Cortes, se nombró presidente de la República a Niceto Alcalá-Zamora, perteneciente a la derecha republicana, y presidente del Gobierno a Manuel Azaña, un intelectual de izquierdas. El nuevo gabinete, formado por republicanos de izquierda y socialistas, emprendió una ambiciosa política de reformas en diversos ámbitos:
La Cuestión Territorial
Se abordó con la redacción Seguir leyendo “Historia de la Segunda República Española: De la Reforma al Frente Popular” »