Archivo de la etiqueta: Martín Lutero

Reforma Protestante y Política en Europa: Un Vistazo a los Siglos XVI y XVII

La Reforma Protestante fue un movimiento religioso que buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.

Contrarreforma

La Iglesia Católica respondió con la Contrarreforma, impulsada mediante el Concilio de Trento. Un principio clave de este período fue la territorialización de la religión, donde cada príncipe elegía su religión y la de su pueblo. Seguir leyendo “Reforma Protestante y Política en Europa: Un Vistazo a los Siglos XVI y XVII” »

Del Humanismo al Siglo XVIII: Transformaciones en Europa y España

El Humanismo y la Renovación Cultural

En el siglo XIV, Europa experimentó una época de crisis. Sin embargo, el siglo XV trajo consigo una recuperación y el fortalecimiento de la monarquía. En este contexto, surgió el Humanismo, un movimiento de renovación cultural que nació en Italia en el siglo XV y se extendió por Europa a principios del siglo XVI.

Características del Humanismo

La Reforma Protestante y la Contrarreforma: Origen, Desarrollo y Consecuencias

Antecedentes de la Crisis Religiosa

Los antecedentes de esta crisis comenzaron a manifestarse en la primera mitad del siglo XVI y estuvieron representados por una serie de problemas que se fueron acumulando y que dieron lugar a diversas dificultades. Por tanto, era necesario que las autoridades católicas realizaran un cambio en sus comportamientos. Las situaciones conflictivas fueron:

La Sede Papal en Aviñón

Al comienzo del siglo XIV se produjo un distanciamiento entre el papado y el rey de Francia, Seguir leyendo “La Reforma Protestante y la Contrarreforma: Origen, Desarrollo y Consecuencias” »

El Humanismo y la Reforma: De la Razón a la Religión. Carlos I, Felipe II y los Austrias

1. El Humanismo

1.1 Características del Humanismo

El Renacimiento y la Reforma: Transformación de Europa

El Resurgimiento de las Ciudades y el Auge del Comercio

Crecimiento Urbano y Nuevas Dinámicas

A partir del siglo XII, Europa experimentó un crecimiento significativo de las ciudades, impulsado por el desarrollo técnico y la expansión de las zonas cultivables. Se estableció una interdependencia entre las zonas rurales y urbanas, impulsada por el comercio.

El Surgimiento de los Burgos y los Gremios

Con el auge del comercio, surgieron barrios dentro de las ciudades, conocidos como burgos o arrabales, Seguir leyendo “El Renacimiento y la Reforma: Transformación de Europa” »