Archivo de la etiqueta: Marx

Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional

Internacionalismo Proletario

En el Manifiesto Comunista, Marx y Engels describen cómo el proletariado evoluciona y, a través del desarrollo industrial, se concentra y fortalece. «El proletariado pasa por diferentes etapas de desarrollo. Su lucha contra la burguesía comienza con su existencia (…) con el desarrollo de la industria, el proletariado no solo aumenta en número, sino que se concentra en grandes masas, su fuerza crece y se hace sentir (…) Los intereses, las condiciones de vida en Seguir leyendo “Internacionalismo Proletario: Origen y Legado de la Primera Internacional” »

Revolución Industrial y Romanticismo: El Siglo XIX

El Siglo XIX: La Revolución Industrial y sus Consecuencias

El Auge del Capitalismo

El siglo XIX, conocido como el siglo de la Revolución Industrial, comenzó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se expandió globalmente. Esta revolución se consolidó con el desarrollo militar y la expansión colonial que originó el Imperio Británico.

En el terreno económico, la Revolución Industrial fortaleció el modo de producción capitalista y creó una nueva división de clases: la burguesía y Seguir leyendo “Revolución Industrial y Romanticismo: El Siglo XIX” »

El Movimiento Obrero: De la AIT al Socialismo y Anarquismo

La Asociación Internacional de Trabajadores

La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) fue creada en Londres. Posteriormente, incorporó sociedades obreras de distintos países y personalidades involucradas en la lucha social. Se organizó en secciones nacionales y tenían un consejo nacional dirigido por Marx. Los primeros congresos de la AIT se celebraron en Ginebra, Lausana y Bruselas. Se adoptaron acuerdos para impulsar las movilizaciones obreras en cada país y se definieron unas medidas Seguir leyendo “El Movimiento Obrero: De la AIT al Socialismo y Anarquismo” »

El movimiento ludita pretendía

LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y SU DESARROLLO POLÍTICO Y SINDICAL

El movimiento obrero es el conjunto de acciones organizadas y reivindicaciones de derechos sociales y políticos, desarrollado por la clase obrera en la sociedad capitalista.
Esto sucede especialmente a partir de la Revolución industrial y dentro del nuevo orden social impuesto por la burguesía. Persigue, entre otros, dos objetivos principales: derecho de asociación y reducción de la jornada laboral.

EL MOVIMIENTO OBRERO HASTA Seguir leyendo “El movimiento ludita pretendía” »