Archivo de la etiqueta: Mediterráneo

Expansión Mediterránea, Rutas Atlánticas y Unión Dinástica en la España del Siglo XV

La Expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo

La Corona de Aragón inició su expansión mediterránea en 1229 con la conquista de Baleares. En 1282, Sicilia se alzó contra Carlos de Anjou, que con la isla y el sur de la península italiana, había constituido el reino de las Dos Sicilias, con capital en Nápoles. Los sicilianos pidieron ayuda a Pedro III de Aragón (1276-85), cuya esposa tenía derechos al trono de la isla. Tras años de lucha, los monarcas aragoneses, con ayuda de Seguir leyendo “Expansión Mediterránea, Rutas Atlánticas y Unión Dinástica en la España del Siglo XV” »

Derecho Naval Mercantil: Evolución y Características en el Mediterráneo

Derecho Naval Mercantil: Caracteres Generales

El derecho mercantil rige en reinos distintos porque es el derecho por el que se comportan los mercantes. Tiene un carácter universal, por encima de las fronteras políticas. En Europa, existían principalmente dos áreas mercantiles: la mediterránea y la atlántica.

El área mediterránea comerciaba entre sí y con Asia, pero siempre con el problema del poder islámico, que ponía en riesgo la seguridad de la navegación de los países cristianos. Seguir leyendo “Derecho Naval Mercantil: Evolución y Características en el Mediterráneo” »

Ascenso y Expansión de Cataluña: Del Condado de Barcelona a la Corona de Aragón

1. La Hegemonía del Condado de Barcelona durante el Siglo XI

El conde Ramón Berenguer I impuso su autoridad sobre los demás condados catalanes y sometió la nobleza feudal a su autoridad.

1.1. El Sometimiento de la Nobleza Feudal

Entre 1041 y 1059, Ramón Berenguer I derrotó a los nobles rebeldes de sus condados. Después les ofreció un pacto: los nobles se convirtieron en vasallos suyos y, a cambio, él aceptó la sumisión de los campesinos a la autoridad de los señores feudales. Cataluña Seguir leyendo “Ascenso y Expansión de Cataluña: Del Condado de Barcelona a la Corona de Aragón” »

Historia de España: Desde la Expansión Aragonesa hasta Carlos III

La Expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo

El Mediterráneo fue para Aragón un ámbito de actuación por varias causas: el fin de la expansión territorial en la Península Ibérica, la necesidad de encauzar a los almogávares, o la búsqueda de nuevos campos para el comercio catalán y valenciano. Desde finales del siglo XII hasta mediados del XV, los monarcas aragoneses emprendieron una importante expansión política por el Mediterráneo. Se anexionaron las Baleares, Sicilia, Cerdeña Seguir leyendo “Historia de España: Desde la Expansión Aragonesa hasta Carlos III” »

La Expansión de las Coronas de Castilla y Aragón en los siglos XIV y XV

1. La Expansión de la Corona de Castilla

b.- La expansión hacia el Atlántico:

Tras la conquista del valle del Guadalquivir se configuraron dos polos mercantiles en Castilla: en el norte Burgos y los puertos del Cantábrico (Bilbao, Santander, Laredo etc.) que miraban hacia el Atlántico y en el sur Sevilla que quería aprovechar su estratégica posición entre el Mediterráneo y el Atlántico sur. La apertura del estrecho de Gibraltar a la libre navegación interesaba a castellanos e italianos, Seguir leyendo “La Expansión de las Coronas de Castilla y Aragón en los siglos XIV y XV” »

La Expansión Mediterránea de Roma: Impacto en la Política, la Sociedad y las Instituciones

La Expansión Mediterránea de Roma

Impacto en la Política